Publicidad

Vaticano

El papa Francisco estudia si ensuciar el planeta es 'pecado ecológico'

El pontífice sostiene que los comportamientos contra el medio ambiente son también contra "la casa común". En particular, todos aquellos que pueden considerarse como 'ecocidio'.

  • En opinión de Francisco nos enfrentamos en esos casos a "crímenes contra la paz"

El papa Francisco dijo que la Iglesia Católica piensa si introducir el 'pecado ecológico' en el catecismo, ya que los comportamientos contra el medio ambiente son también contra "la casa común".

"Un sentido elemental de justicia implicaría que algunos comportamientos, de los cuales las empresas son generalmente responsables, no queden impunes. En particular, todos aquellos que pueden considerarse como 'ecocidio'", afirmó el pontífice al intervenir en el XX Congreso Internacional de la Asociación de Derecho Penal, que se ha celebrado en Roma esta semana.

Sobre el 'ecocidio', dijo que pueden considerarse como tal acciones como "la contaminación masiva del aire, de la recursos de tierra y agua, destrucción a gran escala de la flora y la fauna, y cualquier acción capaz de producir un desastre ecológico o destruir un ecosistema".

En opinión de Francisco nos enfrentamos en esos casos a "crímenes contra la paz", que deberían ser reconocidos como tales por la comunidad internacional.

Ya se han arrasado más de un millón y medio de hectáreas en el Amazonas ante la pasividad de Bolsonaro

El pontífice recordó que, recientemente, el Sínodo de obispos de la Amazonía ya propuso definir el pecado ecológico como acción u omisión contra Dios, contra el vecino, la comunidad y el medio ambiente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.