'Urbi et orbi'

El papa Francisco, en su mensaje de Navidad: "Que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas"

El papa Francisco, antes de la bendición del Urbi et Orbi, ha lanzado su tradicional mensaje de Navidad desde la logia central de la basílica de San Pedro.

El papa Francisco en la logia central de la basílica de San Pedro

Publicidad

En su tradicional mensaje de Navidad, desde la logia central de la basílica de San Pedro y antes de la bendición del 'Urbi et Orbi', el papa Francisco ha pedido poner "fin inmediatamente" a la guerra en Ucrania, a la que ha tildado de "insensata".

Ante miles de personas congregadas en la plaza, el papa ha lanzado un mensaje a quienes "tienen el poder de acallar las armas" y ha pedido recordar a todos los ucranianos, víctimas de la invasión rusa desde el pasado 24 de febrero.

"Que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas", ha espetado desde la logia central. "Recordemos los rostros de las hermanas y hermanos ucranianos que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra".

En este sentido, el papa Francisco ha hecho un llamamiento al Señor para que "nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo".

"Grave carestía de paz en estos tiempos"

Durante su tradicional mensaje de Navidad, el papa ha querido recordar también a las víctimas de otros conflictos bélicos en el mundo, como los ciudadanos de Siria, Yemen o el Líbano, y ha lamentado la "grave carestía de paz" que, a su juicio, vivimos en la actualidad.

"Nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial", ha afirmado en la mañana de este domingo. "Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo. Pero la voz del Niño, ¿quién la escucha?"

En esta línea, el papa ha lamentado la situación en Siria que, a pesar de "haber pasado a un segundo plano, no ha acabado" aún y ha implorado al señor para que "en la tierra que lo vio nacer se retome el diálogo y la búsqueda de confianza recíproca entre israelíes y palestinos".

Asimismo, ha insistido a los allí presentes, y a los cristianos de todo el mundo, a pensar en este día "tan hermoso, donde nos reunimos alrededor de una mesa bien preparada", en las personas que pasan hambre, especialmente los niños.

"La guerra en Ucrania ha agravado aún más la situación, dejando a poblaciones enteras en riesgo de carestía [haciendo alusión a Afganistán y los países del cuerno de África]. Toda guerra provoca hambre y usa la comida como arma al impedir su distribución a pueblos que ya están sufriendo", ha concluido.

Para finalizar, y antes de la bendición del 'Urbi et Orbi', el papa Francisco ha dedicado unas palabras a los refugiados y ha pedido no olvidarnos de ellos en unas fechas tan señaladas, así como "de los marginados, de las personas solas, de los huérfanos, de los ancianos y de los presos".

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.