Papa Francisco
El papa Francisco murió a causa de un ictus cerebral, confirma el Vaticano
El pontífice argentino murió en la Casa Santa Marta tras entrar en coma.

Publicidad
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. Según el parte médico oficial difundido por la Santa Sede, la causa de la muerte fue un ictus cerebral que le provocó un coma y, posteriormente, un fallo cardiocirculatorio irreversible.
El certificado emitido por Andrea Arcangeli, quien ocupa el cargo de director de Sanidad e Higiene en el Estado de la Ciudad del Vaticano, confirma que la muerte ocurrió a las 7:35 horas locales del 21 de abril en su residencia, la Casa Santa Marta, en el Vaticano. El papa Francisco falleció después de haber estado más de dos meses enfrentando graves problemas respiratorios, lo que le llevó a estar hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el 23 de marzo pasado. Según su historial médico, había sufrido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda causado por una neumonía bilateral microbiótica, además de bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes. La causa de la muerte ha sido confirmada mediante un electrocardiograma.
"Declaro que las causas de la muerte según mi conocimiento y conciencia, son las indicadas anteriormente", señala Arcangeli.
El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", se lee en le testamento publicado hoy tras su muerte a los 88 años.
Más Noticias
-
Javier Cercas analiza la figura del papa Francisco: "Ha cambiado muchas más cosas de las que parece"
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar entre el 25 y el 28 de abril
-
La confesión de Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat y candidato a suceder al papa Francisco: "Habría que estar loco para quererlo"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad