Vaticano

El papa Francisco realiza dos nombramientos estratégicos para un futuro cónclave

Los últimos comunicados del Vaticano, han señado que su cuadro médico es complejo.

El Vaticano

Publicidad

El papa Francisco continúa ingresado en el hospital por esa neumonía bilateral que padece. Enfermedad que se suma a la infección polimicrobiana con la que ya ingresó en el Hospital Gemelli de Roma. Los últimos comunicados del Vaticano, informaban de que su cuadro médico es complejo. Francisco ha suspendido su agenda hasta el domingo y ha realizado nombramientos estratégicos para un futuro cónclave.

Llevaba realizando nombramientos estratégicos desde antes de ser ingresado, este mismo mes. Son personas cercanas a él, en puestos claves del Vaticano. Destacan dos religiosos. Francisco ha encargado al cardenal italiano Giovanni Batista, supervisar los preparativos para un posible cónclave. Además, la monja Raffaella Petrini será desde este sábado la primera mujer gobernadora de la Ciudad del Vaticano.

El Papa quiere contar con figuras próximas a su pontificado. Por eso ha prorrogado los cargos de dos cardenales afines. Battista y Leonardo Sandri. Ambos tienen la misión de organizar el futuro cónclave: las reuniones a puerta cerrada entre los posibles candidatos a la Santa Sede.

El ingreso del papa Francisco

La neumonía bilateral que padece el papa Francisco requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana: "La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico 'A. Gemelli', demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", precisa el comunicado del Vaticano. A esto se suma que la infección polimicrobiana que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".

La Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo" para Francisco, que tendrá mantener el "reposo absoluto" que ya le prescribieron los médicos hace dos días.

A pesar de todas las complicaciones que sufre, se ha podido saber que el pontífice, de 88 años, "está de buen humor", mientras recibe grandes muestras de cariño tanto fuera como dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en oncología le ha hecho llegar cartas y dibujos. "Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él", concluye el comunicado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad