Reunión de París

París acoge un encuentro diplomático clave para avanzar hacia la paz en Ucrania

Macron asegura que todas las partes buscan una solución "sólida y duradera" y anuncia que las conversaciones continuarán la próxima semana en Londres

A3 Noticias Fin de Semana (16-02-25) Macron convoca a los líderes europeos en París para discutir los planes de Trump en Ucrania

Publicidad

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido este jueves en París a representantes de la diplomacia estadounidense, ucraniana, británica y alemana en un encuentro que, según el Palacio del Elíseo, ha sido "muy constructivo" y que tiene como objetivo avanzar hacia un posible alto el fuego en Ucrania. La cita se enmarca dentro de una serie de conversaciones diplomáticas que se han intensificado en los últimos días y que continuarán la próxima semana en Londres.

"Creo que todo el mundo quiere la paz, una paz sólida y duradera", ha afirmado Macron durante su intervención ante los medios, poco antes de comenzar las conversaciones en la capital francesa.

Participación internacional y mensajes cruzados

A la reunión asistieron, entre otros, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff; y el representante designado por el presidente Donald Trumppara los asuntos relacionados con Rusia y Ucrania, Keith Kellogg. Por parte de Ucrania acudieron el jefe de gabinete del Gobierno, Andrí Yermak, el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el de Defensa, Rustem Umérov.

También estuvieron presentes el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, así como los asesores de seguridad nacional de Reino Unido y Alemania, Jonathan Powell y Jens Plotner, respectivamente.

Hacia una coalición europea de apoyo

El encuentro ha servido, además, para reforzar el respaldo de Europa a Ucrania ante una guerra que se prolonga desde febrero de 2022. En este contexto, Francia y Reino Unido han reiterado su intención de liderar una "coalición de voluntarios", formada principalmente por países europeos y aliados como Canadá.

Esta coalición buscaría, según fuentes diplomáticas, crear las condiciones necesarias para alcanzar un alto el fuego, así como ofrecer garantías de seguridad a Kiev, incluyendo la posibilidad del despliegue de tropas internacionales si se alcanzara un acuerdo de paz.

Macron y su contacto directo con Trump

Durante las últimas semanas, el presidente francés ha mantenido comunicaciones directas con Donald Trump con el objetivo de explorar vías de entendimiento respecto a la situación en el este de Europa. Desde París, se insiste en que no puede haber una solución real sin la implicación de todas las partes, incluida Rusia, aunque Macron ha sido tajante sobre las posibles consecuencias si Moscú decide mantenerse al margen: "Habrá fuertes acciones si continúa dando la espalda a la vía diplomática", ha advertido el mandatario francés.

Las delegaciones reunidas en París han concluido la jornada con un compromiso común: mantener abiertas todas las vías de diálogo posibles. El tono de la reunión ha sido calificado como "positivo" por parte del entorno del Elíseo, y las expectativas están puestas ahora en el encuentro de la próxima semana en Londres, donde se espera seguir perfilando una hoja de ruta que permita avanzar en la desescalada del conflicto.

Mientras tanto, el contexto internacional sigue marcado por la incertidumbre en el este de Europa y por la presión de los aliados para que Ucrania pueda contar con un respaldo sólido ante futuros escenarios de negociación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad