Publicidad

Coronavirus

París propone confinar la ciudad durante 3 semanas para reducir los contagios de coronavirus

La variante británica se extiende en todo el territorio francés. París ya plantea un confinamiento de 3 semanas para frenar la expansión del coronavirus.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, propondrá al Gobierno de Francia que imponga 3 semanas de confinamiento para la ciudad con el fin de reducir el número de infecciones por coronavirus. Según Hidalgo, el toque de queda, actualmente vigente en París, es insuficiente para disminuir la curva de contagios.

París propone un confinamiento de 3 semanas

Así lo ha explicado el vicealcalde Emmanuel Grégoire. "La evolución es inquietante y requiere que pensemos en medidas complementarias". Según Grégoire, restricciones como el toque de queda, entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, está resultando poco efectivo y es "peor" porque "estas medias medidas dan malos resultados".

Ciudades francesas como Niza o Dunkerque mantienen el confinamiento durante los fines de semana. Pero el vicealcalde opina que esto tampoco funciona: "Es poco eficaz en el plano sanitario y problemático por el impacto social. Si la tendencia continúa, en una semana estaremos ante un desastre absoluto". La solución sería una cuarentena "simple para recuperar el oxígeno y tener la perspectiva de reabrir todo en 3 semanas".

El teletrabajo obligatorio es también una de las opciones que barajan las autoridades parisinas, sumadas a otras medidas "focalizadas, con discernimiento y de duración limitada"

La incidencia acumulada de coronavirus por cada 100.000 habitantes en la capital francesa es de 304, frente a los 207 casos de media que hay en el resto del país.

Preocupación por la variante británica

La cepa británica del coronavirus preocupa especialmente a las autoridades sanitarias de Francia. En los últimos días ha disparado los contagios y ya supone la mitad de los positivos del país.

Hoy el primer ministro francés, Jean Castex, ha anunciado que 20 regiones permanecerán en "vigilancia reforzada" y si la situación empeora se les aplicarán nuevas restricciones a partir del próximo 6 de marzo. La veintena de territorios suman casi el 40 % de la población y superan los 250 casos por cada 100.000 habitantes.

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 3.686.813 franceses, mientras que otros 85.582 han perdido la vida por la COVID-19.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.