Edificio del Parlamento británico en Londres

Publicidad

DEFIENDEN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El Parlamento británico impulsa una moción que condena la sentencia del 9-N

La moción destaca que el fallo "multa duramente y prohíbe ejercer cargos públicos" a Artur Mas y a las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau. Tras reivindicar el derecho de los parlamentarios de debatir, recoge que el 85% de los catalanes defiende la convocatoria de referéndum.

Diputados del Partido Laborista británico, del SNP escocés y del galés Plaid Cymru han impulsado una moción en el Parlamento británico para condenar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del 9-N contra el expresidente de la Generalitat Artur Mas y las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau.

La moción destaca que el fallo "multa duramente y prohíbe ejercer cargos públicos" a los tres miembros, y pide al Gobierno británico que defienda la libertad e expresión y el derecho de los parlamentarios elegidos democráticamente a celebrar referendos de acuerdo con las necesidades y deseos del pueblo, como ha avanzado un diario catalán.

Tras reivindicar el derecho de los parlamentos democráticos de debatir y aprobar posiciones políticas sobre cualquier cuestión planteada por los diputados, recoge que el 85% de los catalanes y 83 de 135 diputados en el Parlament defienden la convocatoria de un referéndum sobre la independencia.

La iniciativa llega después de la intervención esta semana del conseller de Exteriores, Raúl Romeva, en Westminster durante la presentación del grupo de discusión sobre Cataluña, integrado por una veintena de diputados británicos.

El tribunal condenó a Mas a dos años de inhabilitación y a una multa de 36.500 euros; a Ortega, a un año y nueve meses de inhabilitación y a una multa de 30.000 euros, y a Rigau, a un año y seis meses y a una multa de 24.000 euros.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.