El presidente chino, Xi Jinping, durante una rueda de prensa

Publicidad

primera modificación de la Carta Magna en 14 años

El Parlamento chino aprueba eliminar la limitación de mandatos presidenciales, lo que perpetúa a Xi Jinping en el poder

La decisión, que fue propuesta por el Partido Comunista de China el mes pasado, da vía libre al mandatario del país, Xi Jinping, para gobernar indefinidamente.

Con solo dos votos en contra y tres abstenciones, los casi 3.000 delegados del Parlamento de China han aprobado la enmienda constitucional que elimina la limitación de mandatos presidenciales en una decisión que da vía libre al mandatario del país, Xi Jinping, para gobernar indefinidamente.

El Partido Comunista de China propuso la enmienda el mes pasado en un edicto que contaba con plenas garantías de aprobación parlamentaria, dado que la cámara no tiene capacidad alguna para oponerse a la doctrina oficial al estar formada por los propios integrantes del partido.

En la enmienda aprobada, la primera modificación de la Carta Magna en 14 años, se ha decidido también incorporar al texto una cláusula ideológica referida al "pensamiento" del presidente Xi "sobre el socialismo con características chinas para una nueva era", según ha informado la agencia oficial de noticias china, Xinhua.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.