45.994500

Publicidad

Coronavirus

El Parlamento Europeo pide transparencia sobre los contratos y el coste de la vacuna del coronavirus

La gran esperanza contra el coronavirus sigue siendo la vacuna y ahora que parece estar cada vez más cerca, surgen otro tipo de dudas. Hoy en el Parlamento Europeo se ha exigido transparencia sobre los contratos con las diferentes farmacéuticas y el precio que tendrán esas vacunas.

Hoy, en el Parlamento Europeo se ha exigido transparencia con las negociaciones y los distintos contratos firmados con las empresas farmacéuticas que están desarrollando la vacuna del coronavirus.

Un debate que se ha extendido durante varias horas en el que se pide que la Unión Europea sea clara en los contratos que firme y en el precio que vaya a pagar por las distintas vacunas de la Covid-19. Llegarán más de 300 millones de dosis de diferentes empresas farmacéuticas en los próximos meses.

Sin embargo, Stella Kyriakides, comisaria europea de Sanidad, hadefendido hoy que los contratos que la Unión Europea está firmando con fabricantes de vacunas del coronavirus sean confidenciales para proteger el desarrollo de estas negociaciones.

En el debate en el Parlamento Europeo, Kyriakides ha indicado que "reconoce la importancia de la transparencia en este proceso". Varios grupos parlamentarios han demandado que Bruselas aporte más información sobre el coste de producción de las vacunas del coronavirus, donde se producirán o quién será responsable si se produce algún problema en la cadena.

Stella Kyriakides, comisaria europea de Sanidad, ha insistido en que "la Comisión legalmente no puede publicar ninguna información contenida en contratos" como los ya firmados con AstraZeneca, Sanofi-GSK y Johnson & Johnson, o el que está a punto de cerrar con Pfizer y BioNTech.

"Las cláusulas de confidencialidad son características estándar de estos contratos, que los fabricantes de vacunas también están firmando con otros países. Esto es necesario para proteger las negociaciones sensibles y la información empresarial, como sobre finanzas o planes de desarrollo y producción", ha explicado Kyriakides a los parlamentarios europeos. "Tenemos que ser extremadamente cuidadosos durante estas negociaciones para que las empresas no puedan escoger a su gusto las mejores condiciones", ha añadido.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.