Guerra Rusia y Ucrania

El Parlamento ucraniano declara "Estado terrorista" a Rusia

Ucrania reconoce a Rusia como un "Estado terrorista" y prohíbe los símbolos utilizados por el ejército ruso durante la guerra.

El Parlamento ucraniano declara "Estado terrorista" a Rusia

El Parlamento ucraniano declara "Estado terrorista" a RusiaEFE

Publicidad

"Estado terrorista", así ha calificado la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, a Rusia este jueves. De la misma forma, ha identificado el uso de las letras Z y V como parte de la simbología y propaganda que utiliza el "régimen totalitario neonazi ruso".

Ucrania prohíbe la propaganda "neonazi" de Rusia

Los parlamentarios de Ucrania han advertido que el objetivo de Moscú "es el genocidio del pueblo ucraniano" mediante el "asesinato masivo", el "uso de armas prohibidas" y la "destrucción de infraestructuras críticas y la creación de catástrofes humanitarias artificiales en regiones separadas de Ucrania".

"Las acciones de Rusia están dirigidas a aniquilar sistemática y coherentemente al pueblo ucraniano, privándolo del derecho a la autodeterminación y de un desarrollo independiente. Esto necesita el reconocimiento inmediato de las acciones cometidas desde la agresión que comenzó el 24 de febrero de 2022 por las fuerzas rusas como un genocidio del pueblo ucraniano", afirma la resolución aprobada por una mayoría de 363 votos de 450.

A finales de marzo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a la comunidad internacional que se designara a Rusia como "Estado terrorista", tras el bombardeo a un teatro de la ciudad de Mariúpol, donde murieron 300 personas.

Embargo petrolero

Recientemente el líder ucraniano también ha pedido a Europa un embargo petrolero a Rusia para dejar de "financiar la maquinaria militar". "Necesitamos un embargo petrolero y una disposición clara de Europa para renunciar a todas las fuentes de energía rusas. La Unión Europea debe dejar de patrocinar la maquinaria militar rusa", ha solicitado Zelenski.

La respuesta de su homólogo ruso no se ha hecho esperar. Putin ha advertido que prescindir de los hidrocarburos rusos tendrá un alto coste: "Inevitablemente afectará a toda la economía mundial", ha puntualizado el jefe del Kremlin.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.