El CNA logra más del 60 por ciento de los votos en Sudáfrica

Publicidad

VICTORIA DEL CONGRESO NACIONAL AFRICANO

El partido de Mandela logra otra mayoría absoluta en las elecciones de Sudáfrica

El partido gubernamental sudafricano Congreso Nacional Africano encabeza el recuento de los votos de las elecciones generales celebradas con un 62% de las papeletas, según los resultados publicados por la comisión electoral con más del 87% de los sufragios escrutados.

El apoyo al ANC ha caído desde el 65,9 por ciento registrado en los anteriores comicios, celebrados en 2009. Por detrás de la formación gobernante se sitúa el principal partido opositor, la Alianza Democrática, con un 21,61 por ciento de los votos, cinco puntos más que en las pasadas elecciones, según informa el diario sudafricano 'Mail and Guardian'.

Las elecciones de este miércoles han sido las quintas desde el fin del Apartheid hace 20 años y las primeras en las que las personas nacidas tras el fin del régimen han tenido derecho a acudir a las urnas.

Los sondeos de opinión mostraban que gran parte de los jóvenes están desencantados con el actual Gobierno y que se decantan por la Alianza Democrática, encabezada por la activista anti Apartheid Helen Zille, o los Luchadores de la Libertad Económica, liderado por el antiguo líder juvenil del ANC Julius Malema.

El partido gubernamental ha hecho girar gran parte de su campaña en las glorias pasadas y en los gestos de lamento por la muerte de su antiguo líder, Nelson Mandela, quien falleció el 5 de diciembre de 2013. "Hazlo por 'Madiba', ¡vota al ANC!", recogen sus carteles de campaña, refiriéndose al premio Nobel de la Paz.

Un total de 25 millones de ciudadanos estaban registrados para votar durante la jornada electoral, en la que los electores pudieron acudir a depositar su voto hasta las 21.00 horas. Se espera que los resultados oficiales sean publicados este viernes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.