Theresa May

Publicidad

DECISIÓN DE CONSERVADORES, LABORISTAS Y LIBERALES

Los partidos británicos retiraron sus anuncios electorales de YouTube por aparecer junto a contenidos islamistas extremos

Tan sólo 48 horas antes de las elecciones generales, los medios británicos publicaron cómo la publicidad contextual había dado lugar a la reproducción de la propaganda electoral en canales proyihadistas.

Los conservadores, laboristas y liberarles británicos retiraron sus anuncios de la campaña electoral de YouTube el 6 de junio después de que una investigación de 'The Time's revelara que sus anuncios de campaña estaban siendo promovidos junto a vídeos de extremistas islámicos, según informa el propio periódico.

La decisión fue tomada menos de 48 horas antes de las elecciones generales en las que Theresa May perdió la mayoría absoluta se produjo después de que se descubriera que estos anuncios se reproducían antes de vídeos de predicadores de la 'línea dura' como Khaled al-Rashed, un clérigo saudí que asegura haber sido llamado por Alá para "eliminar" a los no musulmanes .

Además, la propaganda electoral de laboristas y liberales también se reprodujo en un canal de YouTube creado por un seguidor de Daesh y YouTube sólo retiró ese perfil cuando fue publicado por la prensa británica.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.