Perú

Pedro Castillo, nuevo presidente de Perú, culpa a España de 3 siglos de explotación de "felipillos" llegados de Castilla

El presidente peruano no gobernará desde la casa de Pizarro, hasta ahora palacio presidencial. Lo ha confirmado en su primer discurso oficial, donde también ha atacado a España.

El expresidente de Perú, Pedro Castillo

Publicidad

Pedro Castillo ha dado su primer discurso oficial como presidente de Perú. El mandatario peruano ha aprovechado su investidura para arremeter contra España, a pesar de la presencia del rey Felipe VI en la ceremonia.

Durante su intervención ha dejado claro que no gobernará desde la casa de Pizarro, el conquistador español. El hasta ahora palacio presidencial será cedido al Ministerio de Cultura para que sea utilizado como museo. Castillo ha asegurado que quiere romper con los símbolos coloniales "para acabar con las ataduras de la dominación".

Pedro Castillo culpa a España de 3 siglos de explotación

Ante el rey de España y el ministro de Exteriores ha dicho: "Durante cuatro milenios y medio, nuestros antepasados encontraron maneras de resolver sus problemas y de convivir en armonía con la rica naturaleza que la providencia les ofrecía". Y esto "fue así hasta que llegaron los hombres de Castilla, que con la ayuda de múltiples 'felipillos' y aprovechando un momento de caos y desunión, lograron conquistar al estado que hasta ese momento dominaba gran parte de los Andes centrales".

También ha mencionado que en "los tres siglos en los que este territorio perteneció a la corona española le permitieron explotar los minerales que sostuvieron el desarrollo de Europa, en gran parte con la mano de obra de los abuelos de muchos de nosotros".

Gobierno del pueblo y para el pueblo

Castillo ha insistido en que el objetivo del nuevo Gobierno es "que la economía mantenga orden, que se acaben los abusos de los monopolios, de los consorcios y de las entidades financieras". También ha remarcado que se trata del primer presidente que pertenece "a los sectores oprimidos por tantos siglos" por eso el suyo será "un gobierno del pueblo y para el pueblo".

Con solo el 16% de la población vacunada contra la COVID-19 y siendo uno de los países con mayor índice de fallecidos en el mundo a causa de la enfermedad, la lucha contra la pandemia será otra de sus prioridades más inmediatas.

Elecciones marcadas por la polarización

El "presidente del bicentenario" de Perú llega al poder tras derrotar a la derechista Keiko Fujimori en unas elecciones que han estado marcadas por la polémica y la polarización de ambos candidatos. Castillo obtuvo el 50,12% de los votos, lo que le alzó victorioso sobre Keiko Fujimori por apenas 44.263 votos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.