Publicidad

CON UNA AGENDA REPLETA

Pedro Sánchez afronta su primera Cumbre del G20, marcada por la presencia del príncipe heredero saudí

Pedro Sánchez aprovechará su viaje para reunirse con Mauricio Macri y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Además, el presidente del Gobierno también podría reunirse con su homólogo canadiense, Justin Trudeau. Durante su participación en la Cumbre del G20, Sánchez fijará como prioridades el crecimiento y la estabildiad económica, el empleo digno y de calidad y la transición ecológica.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este jueves a Buenos Aires para participar este fin de semana en su primera Cumbre del G20, un foro de gobernanza global que, en esta ocasión, se presenta marcado por múltiples tensiones entre grandes potencias.

A la guerra comercial entre Estados Unidos y China -ambos presentes en la Cumbre- se suma ahora la tensión en el Mar de Azov después de que Rusia haya apresado buques ucranianos y, como foco de atención añadido, la presencia del heredero saudí, Mohamed bin Salmán, a quien, según la prensa estadounidense, la CIA ha vinculado con el asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi. A todo ello se suman las dificultades económicas del anfitrión, Argentina.

Sánchez, que estará acompañado por la ministra de Economía, Nadia Calviño, acude a un foro que el Ejecutivo considera muy importante para la proyección internacional de España y también para la gobernanza global que, a su modo de ver, es la única vía para afrontar retos como las migraciones o el cambio climático.

Además, aprovechará la cita para mantener una reunión con el presidente argentino, Mauricio Macri, que es además presidente de turno del G20, así como con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y con el primer ministro indio, Narendra Modi.

También podría reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con el que ya se ha encontrado tanto en Bruselas como en una visita específica que realizó a Montreal.

Dado que comenzó su mandato en junio, el Gobierno de Sánchez llegó a los preparativos para el G20 a mitad de camino. Los gobiernos participantes tratarán de aprobar una declaración conjunta y el español asegura que ha dejado claros sus puntos de vista y sus objetivos en materias como las migraciones, el comercio o cambio climático, en una apuesta clara por el multilateralismo. Aún están por ver, admiten las fuentes, los resultados finales.

Además, fijará como prioridades el crecimiento y la estabilidad económica, el empleo digno y de calidad, igualdad, transición ecológica fiscalidad justa, migraciones y lucha contra la corrupción.

España es desde 2008 invitada permanente al G20, un grupo formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.