Cuba

La periodista de ABC en Cuba, Camila Acosta, es excarcelada y puesta bajo arresto domiciliario

La periodista cubana ha sido puesta en arresto domiciliaro tras ser detenida el pasado lunes por informar sobre las protestas masivas en Cuba.

Protestas Cuba

Protestas CubaEFE

Publicidad

Camila Acosta, periodista cubana que fue detenida mientras cubría las protestas en Cuba ha sido liberada de la custodia policial y ha sido puesta bajo arresto domiciliario este viernes, según informa Reuters y el diario para el que trabaja.

La periodista de nacionalidad cubana escribía para el diario español ABC cuando fue arrestada en La Habana el pasado lunes: "Querían que firmara un papel diciendo que admití desorden público pero me negué, no he hecho nada malo", dijo al periódico después de su liberación. No hubo comentarios ni confirmaciones inmediatas de las autoridades cubanas.

La joven de 28 años había estado informando sobre protestas masivas que llevaron a miles de cubanos a las calles en las manifestaciones antigubernamentales más grandes vistas en la isla gobernada por el régimen comunista en décadas.

No es la primera vez que tiene problemas con el régimen cubano

Acosta sufrió esos días el bloqueo de whatsapp y de internet y al parecer habría sido detenida por "delitos contra la seguridad del Estado", según publica ABC. No es la primera vez que la periodista tiene problemas con el régimen cubano, ya que tuvo que cambiar varias veces de domicilio al ser revocados sus contratos de alquiler por sus caseros, que sufrían también las presiones de las autoridades cubanas.

El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, había pedido su liberación inmediata el pasado martes y la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, también pidió a Cuba el viernes que liberara a los manifestantes y a varios periodistas arrestados en las manifestaciones.

Publicidad

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.