Treya, la perra que estuvo encadenada durante cinco años

Publicidad

PIDEN UNA DONACIÓN PARA AYUDARLA

Una perra se muerde su propia pata para liberarse de la cadena en la que llevaba cinco años encadenada

Fue una medida desesperada cinco años después de que su dueño fuera asesinado, ya ningún vecino pudo liberarla a pesar de que le daban comida y bebida a diario.

Después de que su dueño fuera asesinado hace cinco años, Treya estuvo obligada a vivir encadenada y sola en la parte trasera de la casa. A pesar de que los inviernos iban pasando y los vecinos se preocupaban por mantenerla caliente y alimentada, ellos fueron incapaces de liberarla de las cadenas que la mantenían cautiva. Finalmente, acabó mordiéndose la pata hasta conseguir liberarse ella sola aunque eso le produjo heridas.

Según el albergue de animales Stray Rescue, el rescate no fue sencillo porque ella tenía miedo a los humanos por su falta de socialización tras haber estado aislada durante tanto tiempo aislada en su soledad del mundo.

Una vez que llegó al centro donde se está recuperando, además del daño en la pata, los cuidadores descubrieron que tenía un gusano en el corazón y sufría una plaga de pulgas.

Treya se encuentra ahora en un hogar de acogida médico, según el albergue, con todas las comodidades que un perro se merece. Por ello, piden alrededor de 1.100 euros para poder tratar el parásito que tiene en el corazón y poderle dar a la perra "el nuevo comienzo que se merece".

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.