Zoológico

¿Es un perro? ¿Es un tigre? No, es la nueva estafa de un zoológico de China tras sus 'perros panda'

El zoológico de Taizhou ha vuelto a pintar perros para hacerlos pasar por animales de otra especie. Si primero fueron los 'perros panda', ahora han sido 'perros tigre'.

Imagen de archivo de los ojos de un tigre

Imagen de archivo de los ojos de un tigreiStock

Publicidad

Primero fueron los 'perros panda' y ahora le ha llegado el turno a los 'perros tigre'. No, no se trata de ninguna nueva especie de animal, sino de un truco que los trabajadores del zoológico de Taizhou han vuelto a sacarse de la manga: en este zoo de la provincia china de Jiangsu convierten a los perros en otros animales. Pero nada de trucos de magia, sino que utilizan algo mucho más simple como es la pintura. Así, con unos cuantos brochazos, han intentado hacer pasar a unos canes por tigres.

Las imágenes de perros pintados como cachorros de tigre no han tardado en circular por Douyin, la versión china de Tiktok. Una estafa con la que el zoológico de Taizhou trata de atraer turistas y que no es la primera vez que utiliza, a pesar de la multitud de críticas que el centro ya recibió por sus "animales falsos".

En los vídeos pueden verse a varios chow chows corriendo y jugando en su recinto del zoológico. Pero estos animales de esponjoso pelo aparecen cubiertos de rayas y manchas negras sobre una capa de color naranja zanahoria. Además, en su cara les han estampado una raya negra en cada mejilla y una ancha uniceja negra.

La estratagema del zoológico no ha conseguido engañar a los usuarios de las redes sociales, que rápidamente han notado que el animal no coincidía con un gran felino.

El propio zoológico, tras ser contactado por los medios locales, ha confesado que el animal que aparece en los vídeos no era un auténtico tigre, sino un chow chow nativo teñido con el característico estampado rayado. A lo que añadieron que todos los perros habían sido teñidos profesionalmente y que no existía riesgo para su salud.

'Pandogs', la moda china

Los 'pandogs' o 'perros panda' llevan un tiempo siendo tendencia entre los asiáticos más elitistas, una moda que ha conseguido satisfacer los caprichos de aquellos que no pueden tener un oso panda en su casa. Y algo parecido es lo mismo que ha hecho el zoológico de Taizhou.

Los 'pandogs', que se encuentran hoy en día en infinidad de hogares en Chin, no son un cruce de razas, sino el resultado de la pigmentación del pelaje para transformar su aspecto. Los ojos, las patas y una especie de cinturón negro en el estómago contrastan con el resto del cuerpo en limpio color blanco.

En China existen numerosas tiendas de mascotas donde venden 'perros panda', sobre todo en el sur del país, en la provincia de Sichuan. En estas tiendas, a los perros de raza chow chow que más se asemejen a un panda en miniatura les pintan el pelo uno a uno. Una técnica que puede llegar a tardar unas dos horas en lograr el efecto deseado. Sin embargo, la duración estimada del tinte es de seis semanas, por lo que es necesario volver a pintar de nuevo al perro para que siga teniendo aspecto de panda.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad