55

Publicidad

Vacuna coronavirus

Pfizer reduce temporalmente la entrega de dosis contra el coronavirus a Europa

Pfizer anuncia que reduce temporalmente la entrega de dosis contra el coronavirus en Europea. Indican que afectará a los envíos de finales de enero y principios de febrero.

Pfizer reduce temporalmente sus entregas de la vacuna contra el coronavirus en Europa mientras eleva su producción. Así lo ha indicado la empresa y el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI).

Esta reducción se debe a que Pfizer la limita para poder aumentar la capacidad de producción desde las 1.300milloneshasta las 2.000 dosis de vacunas al año. "Todavía no está claro cuánto tiempo pasará antes de que Pfizer alcance de nuevo su máxima capacidad de producción", indica el FHI.

Además, Pfizer indica que ha tenido que hacer modificaciones en el proceso y en las propias instalaciones para aprobar la regulación de la vacuna contra el coronavirus. Esta reducción afectará a los envíos desde finales de enero hasta principios de febrero y después volverá a sus entregas. "Proporcionará un aumento significativo de las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo", han explicado.

El Instituto Noruego de Salud Pública ha indicado que Noruega recibirá la próxima semana un total de 36.075 dosis de la vacuna contra la COVID-19, en lugar de las 43.875 que estaban previstas para el país.

La vacuna de Pfizer es efectiva con las nuevas cepas surgidas de Reino Unido y Sufádrica, según un estudio. Dicho estudio publicado en el repositorio biorXiv.

62.230 dosis semanales menos para España

Varios miembros de la Unión Europea (UE) avisan de que reciben dosis menores a las esperadas. Además, se quejan de la incertidumbre que suponen estas futuras entregas.

En estos momentos, España recibe alrededor de 350.000 dosis por parte de Pfizer contra el coronavirus, según el Ministerio de Sanidad. Si se aplica una reducción, el país podría pasar a recibir unas 287.770dosissemanales. Lo que equivale a 62.230 dosis semanales menos.

Sin embargo y a pesar de esta reducción. España recibirá 600.000 dosis de la vacuna de Moderna. España cuenta actualmente con dos vacunas contra el coronavirus; la de Pfizer y la de Moderna.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.