Bielorrusia

Los pilotos califican el desvío del avión de Ryanair en Bielorrusia como un "secuestro patrocinado por el Estado"

El sector aéreo pide una "investigación independiente" sobre el desvío del vuelo 4978 de Ryanair para detener a un periodista en Bielorrusia.

Los pilotos califican el desvío del avión de Ryanair en Bielorrusia como un "secuestro patrocinado por el Estado"

Publicidad

El sector de los pilotos a nivel internacional ha expresado su preocupación ante lo ocurrido en Bielorrusia el pasado domingo, cuando un vuelo de Ryanair fue desviado para aterrizar de forma forzosa y detener a un periodista crítico que viajaba en el interior.

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas, la Asociación Europea de Pilotos, y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas han solicitado que se lleva a cabo una "investigación independiente" a través de un comunicado.

"La acción de Bielorrusia es acto de interferencia ilícita contra una aeronave civil, con todas las características propias de un secuestro patrocinado por un Estado", dice parte del comunicado del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA).

La Unión Europea estudia posibles sanciones a Bielorrusia y ha cerrado el espacio aéreo por la detención del periodista Roman Protasevich cuando viajaba en un vuelo de Ryanair. Josep Borrell ha calificado de "acto de piratería" la acción del presidente bielorruso.

Pilotos de todo el mundo creen que se trata de un secuestro en toda regla y muestran su preocupación ante un episodio que no se había producido hasta ahora.

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.