Publicidad

EN ITALIA

Polémica por un anuncio turístico en Roma que ironiza con una agresión mafiosa

Un anuncio radiofónico ha levantado gran polémica en Italia. En él se publicitan las fiestas estivales de la localidad de Ostia ironizando con la agresión que un periodista sufrió a manos de un mafioso que le rompió la nariz. El autor del anuncio ha declarado que su intención era "desdramatizar" el asunto para demostrar que en Ostia "no solo hay macarras y testarazos".

La localidad romana de Ostia ha publicitado su programa de actividades estivales bajo el lema "Un verano sin cabezazos", en alusión al testarazo propinado por un mafioso del lugar a un periodista, lo que ha suscitado polémica en el país.

Se trata de un anuncio radiofónico emitido en Roma Radio, y también en las estaciones de metro de la capital, en el que se enumeran las actividades lúdicas que se podrán desarrollar en la ciudad de Ostia, situada en el litoral de la capital italiana. "Ven a Ostia o te doy un cabezazo", invita la voz del anuncio.

Su emisión ha suscitado polémica al ironizar con la agresión de Roberto Spada, uno de los líderes del clan Spada de Ostia, al periodista de un programa de la RAI, Daniele Piervincenzi, a quien rompió la nariz en plena grabación en noviembre de 2017.

Unos hechos que dieron la vuelta al mundo y por los que Spada fue condenado a seis años de cárcel al ser probado el "agravante del método mafioso" en la agresión.

El autor del anuncio, Fabio Avaro, explicó al rotativo romano "Il Messaggero" que su intención era "desdramatizar e ironizar" para demostrar que en Ostia "no solo hay macarras y testarazos".

El Partido Demócrata en esa localidad ha reclamado la retirada del anuncio. La presidenta de Ostia, que depende del ayuntamiento de Roma, Giuliana Di Pillo, del Movimiento Cinco Estrellas, declaró en un comunicado difundido por los medios que en ningún caso tuvieron la intención de "infravalorar un episodio gravísimo".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.