Publicidad

en una entrevista en televisión

Polémica por las preguntas sexistas a la líder del partido laborista en Nueva Zelanda: "¿Va usted a tener hijos?"

Jacinda Ardern, la líder del partido respondió cortésmente: "No tengo ningún problema con que me hagas esa pregunta porque he sido muy abierta sobre la discusión de ese tema, porque creo que, probablemente, muchas mujeres se enfrentan a ella.

La nueva líder del partido laborista de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha dicho que es inaceptable que las mujeres se tengan que enfrentar a preguntas en el lugar de trabajo sobre sus planes de maternidad después de que se le pidió en la televisión que aclarase si ella quería tener hijos.

Ardern, de 37 años, fue elegida por unanimidad como líder del partido este martes después de Andrew Little. El martes por la noche, siete horas después de estrenarse en su nuevo cargo, Ardern apareció en la televisión para hablar de su proyecto y fue cuando se la preguntó sobre su intención de tener hijos en un futuro cercano, tal y como informa The Guardian.

La líder del partido respondió cortésmente: "No tengo ningún problema con que me hagas esa pregunta porque he sido muy abierta sobre la discusión de ese tema, porque creo que, probablemente, muchas mujeres se enfrentan a ella." Ardern añadió que no consideraba su 'dilema' diferente al de otras mujeres de Nueva Zelanda que hacen malabarismos con múltiples prioridades y responsabilidades.

Además, visiblemente enojada, defendió el derecho de las mujeres de Nueva Zelanda para mantener en el ámbito privado sus planes de procrear, una posición sostenida por la Ley de Derechos Humanos de 1993, que establece que es ilegal que un empleador discrimine a un actual o potencial empleado por razón de su embarazo o el deseo de tener hijos en el futuro.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.