n policía y un bombero inspeccionan el camión del atentado en Berlín

Publicidad

ATENTADO EN BERLÍN

La policía alemana busca a un tunecino en relación al atentado en Berlín

Las autoridades han detenido a un hombre, pero no se trata del autor del atentado.

La Policía alemana ha ampliado su búsqueda del autor del atentado terrorista en Berlín en el que murieron doce personas a todo el país y estaría centrada en localizar a un ciudadano tunecino, según han informado medios locales.

De acuerdo con el diario 'Allgemeinen Zeitung' de Mainz, los investigadores han encontrado en el suelo de la cabina del cabina del camión un permiso de residencia temporal a nombre de un ciudadano tunecino de 21 años.

Según este medio, el tunecino buscado responde al nombre Ahmed A., si bien la Policía le tiene registrado con otros tres nombres más. El documento de 'tolerancia', como se conoce a este permiso en Alemania y que se entrega a aquellos cuya expulsión se ha suspendido, fue expedido en Kreis Kleve, en Renania del Norte-Westfalia.

La Policía ha llevado a cabo una nueva detención este miércoles, pero no se trata del autor de los hechos, ha informado la emisora de radio local RBB.

Según este medio, la Policía está centrada ahora en los hospitales y clínicas de Berlín ya que se sospecha que hubo una pelea entre el autor y el conductor del camión, cuyo cuerpo sin vida apareció en el asiento del copiloto.

Las autoridades alemanes informaron de que el joven tunecino buscado por su posible relación con el ataque del lunes en Berlínestaba siendo investigado por su presunta implicación en un delito grave contra la seguridad del Estado y a la espera de ser expulsado.

En una rueda de prensa, el responsable de Interior del estado de Renania del Norte-Westfalia, Ralf Jäger, advirtió de que no se sabe si el sospechoso está implicado en el atentado de Berlín pero confirmó que en la cabina del camión que arrolló a los visitantes del mercadillo navideño se encontró documentación suya.

Su petición de asilo había sido rechazada el pasado julio, pero no había podido ser expulsado del país porque carecía de la documentación necesaria, unos papeles que llegaron precisamente este miércoles desde Túnez.

Según Jäger, Túnez negó durante cierto tiempo que se tratara de un ciudadano suyo y no facilitaba su documentación, que no ha llegado a Alemania hasta dos días después del atentado. La Oficina de Investigación Criminal (LKA) de Renania del Norte-Westfalia había iniciado una investigación sobre el joven que ahora llevaba la Fiscalía Federal de Berlín, donde residía el sospechoso desde febrero.

El centro de coordinación antiterrorista, con el que comparten información las diferentes administraciones regionales, cuerpos policiales y los servicios secretos, había intercambiado datos con Renania del Norte-Westfalia sobre su caso el pasado noviembre. Jäger explicó asimismo que el tunecino entró en Alemania a través del estado de Baden-Württemberg -una ruta menos frecuentada que las de Baviera- entre junio y julio de 2015 y que desde entonces había demostrado una "alta movilidad", aunque residió eminentemente en Berlín, así como que tenía contactos con ambientes islamistas de Alemania.

Poco antes, el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, informó de que se ha emitido una orden de detención a nivel europeo contra "un nuevo sospechoso" relacionado con el atentado de Berlín. De Maizière no aportó datos sobre la identidad de esta persona, que "es un sospechoso, pero no obligatoriamente el autor" del atentado. La orden de detención del sospechoso es para Alemania y la zona Schengen -el área de libre circulación europea- y se emitió la pasada medianoche, añadió De Maizière.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.