Jerusalén

La Policía desaloja la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén lanzando granadas aturdidoras

Se han producido graves disturbios en Jerusalén. Se recrudece la tensión entre israelíes y palestinos en el mes del Ramadán

Policía Jerusalen

Publicidad

La Policía de Israel irrumpe en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, y la desaloja lanzando granadas aturdidoras y gases lacrimógenos. Al parecer, muchos fieles que se encontraban rezando se han atrincherado en el interior. Este mes los musulmanes celebran el Ramadán. Las autoridades palestinas denuncian el ataque y alertan de "peligrosas consecuencias"

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, ha advertido a las Fuerzas de Seguridad israelíes de que "no crucen líneas rojas" en los lugares sagrados y avisa de que la escalada de violencia "tendrá consecuencias peligrosas para todos", según informa 'Alquds' y recoge 'Europa Press'. El Consejo Nacional Palestino también ha condenado el asalto.

Tras los altercados, hay más de 400 personas detenidas, según la Comisión de Detenidos palestina y hay varios heridos, según la agencia Maan. La versión de la Policía, según el medio israelí 'Jerusalem Post', responde a las posibles actuaciones violentas que harían las personas que se encontraban dentro de la mezquita. Los agentes aseguran que las personas atrincheradas tenían intención de realizar actos violentos.

Israel lanza bombas a Gaza como respuesta

El Ejército de Israel confirma varios ataques aéreos contra posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza, en respuesta a los cohetes lanzados desde la Franja contra territorio israelí, después de que la Policía israelí irrumpiese en la mezquita de Al-Aqsa, recoge 'Europa Press'.

Un cohete habría alcanzado una fábrica de armas.n"En respuesta al lanzamiento de cohetes desde Gaza a Israel, las FDI atacaron instalaciones de fabricación de armas y un almacén de Hamás, además de un complejo militar utilizado para entrenar a terroristas. Los tanques de las FDI también atacaron puestos militares a lo largo de la valla de seguridad".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.