La Policía de Río de Janeiro con un narcotraficante

Publicidad

HAN CIRCULADO POR WHATSAPP

Policías brasileños se hacen 'selfies' con el narcotraficante más buscado de Río de Janeiro tras su detención

La Policía Civil de Río de Janeiro ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido durante la detención del narcotraficante conocido como 'Rogerio 157', donde los agentes, uniformados y armados, se tomaron fotografías con él.

El narcotraficante brasileño Rogerio Avelino de Souza, conocido como 'Rogerio 157' y que era el más buscado de Río de Janeiro por ser líder de una banda que protagoniza desde hace meses una "guerra" en la mayor favela de esta ciudad, fue detenido en una operación que contó con apoyo del Ejército.

'Rogerio 157', contra el que existían varias órdenes de captura por homicidio, tráfico de drogas y asociación para delinquir, fue arrestado por agentes de la Policía Civil a primera hora de este miércoles en la casa de una mujer a la que visitaba en la favela Arará, en la zona portuaria de Río de Janeiro, informó la secretaría regional de Seguridad Pública. Su captura fue parte de una operación que movilizó a cerca de 2.900 miembros de las Fuerzas Armadas de Brasil y de las fuerzas policiales de Río de Janeiro para cumplir órdenes de detención contra narcotraficantes en cuatro diferentes favelas de la ciudad.

Esta operación generó un intenso enfrentamiento armado en la Rocinha, la mayor favela de Río y en la que el control del tráfico de drogas es comandado por la banda liderada por 'Rogerio 157", según recoge el medio 'O Globo'.

Sin embargo, lo más llamativo de esta operación fue la actitud de algunos de los agentes que participaron en la detención del narcotraficante más buscado de Río de Janeiro. Tras la captura de 'Rogerio 157'. comenzaron a circular a través de redes sociales y grupos de aplicaciones de mensajería instantánea fotografías que muestran a los agentes tomándose 'selfies' con el narcotraficante.

En las imágenes, el detenido no se preocupa por ocultar su cara y todos sonríen, incluso los agentes, que aparecen armados, uniformados y haciendo la señal de la victoria con las manos.

La Policía Civil de Río de Janeiro ha abierto una investigación sobre lo ocurrido, aunque el secretario de Seguridad del estado ha querido quitar importancia al asunto: "Fue una detención emblemática. Es un criminal que lleva diez años causando problemas. Hubo euforia y alegría", asegura Roberto Sá, que indica que los agentes probablemente "sobrepasaron los límites".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.