Publicidad

Vacunas coronavirus

La prensa británica tacha de "egoísta" a la Comisión Europea por querer "secuestrar" sus vacunas del coronavirus

En España faltan dosis de las vacunas del coronavirus de las empresas de Moderna y Pfizer. La agencia europea del medicamento tiene previsto aprobar la vacuna de AstraZeneca, pero ya han anunciado que la Unión Europea recibirá un 25% menos de la dosis acordadas.

En España continúa la problemática con las vacunas del coronavirus. Aseguran que faltan dosis de los viales de Pfizer y Moderna. A esta problemática de falta de suministro se añade que está pendiente que la agencia europea del medicamento de el visto bueno a la vacuna de AstraZeneca, aunque la empresa ya ha asegurado a la Unión Europea que van a recibir un 25% menos de las dosis prometidas inicialmente.

Bruselas acusa a la empresa farmacéutica de incumplir el contrato. Pero la farmacéutica Astrazéneca explica que tiene "problemas de producción". Aunque lo cierto es que se desconoce el contenido del contrato firmado.

La prensa británica ha reaccionado llamando "egoístas" a los miembros de la Unión Europea. La Comisión Europea quiere las dosis de las vacunas aunque tengan que venir de Reino Unido porque las fábricas allí funcionan a pleno rendimiento.

Boris Johnson, el primer ministro, ha informado de que es posible de que les sobren de la vacuna y AstraZeneca asegura que sus problemas de producción sólo están en esta fábrica de Bélgica.

Bruselas no se fía y ha mandado un equipo a que inspeccione la empresa. En la lucha para conseguir las vacunas del coronavirus, algunos expertos creen que la farmacéutica AstraZeneca quiere que Europa pague más por las dosis, porque son ellos los que tienen el monopolio.

Los eurodiputados están criticando la falta de transparencia de la Unión Europea, y se está cuestionando su apuesta inicial de que "juntos compramos mejor". También hay quejas a la Comisión Europea por no publicar el contrato con la empresa de vacunas AstraZeneca, porque se desconoce qué puede ocurrir si la farmacéutica no cumple el contrato.

Por otro lado, Alemania asegura que los problemas de suministro durarán al menos 10 semanas y advierten de que no se ha demostrado la eficacia de la vacuna para mayores de 65 años. Lo que podría indicar que las dosis de AstraZeneca, cuando se apruebe, solo sean para personas entre 18 y 64 años.

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.