Publicidad

Nueva plaga

Preocupación internacional ante el aumento de muertes por las 'avispas asesinas'

Se trata de una peligrosa especie de avispa que ha emigrado de Asia. Cada año aumenta el número de víctimas mortales con sus picaduras a causa de su veneno.

Las llamadas 'avispas asesinas' matan cada año a decenas de personas. Se trata de una peligrosa especie que habría emigrado de Asia y que ya se encuentra en otros continentes.

Cada año aumentan los casos que acaban siendo mortales a causa de su veneno. El objetivo ahora es capturar a las reinas de la colmena para que así sus nidos no puedan prosperar.

Las avispas asesinas miden unos cinco centímetros. Se trata de un tipo de especia significativamente más grande que las abejas y que la mayoría de avispas. Tienen grandes cabezas naranjas y un abdomen rayado negro y amarillo.

Se calcula que el avispón asiático gigante es responsable de la muerte de hasta cincuenta personas cada año en Japón, de donde es originaria, ya que si un individuo recibe varias de sus tóxicas picadas, puede fallecer incluso sin tener alergia a estos insectos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.