Caso Madeleine
Preocupación entre los investigadores del caso Madeleine McCann por la salida de prisión del principal sospechoso
Trabajan intensamente para seguir recabando pruebas e impedir su salida, dado que de quedar en libertad podría salir del país y desaparecer antes de acusarle.

Publicidad
Los investigadores alemanes vinculados con la investigación del caso Madeleine McCann están trabajando de manera intensa para presentar cargos contra Christian Brueckner, el principal sospechoso en la desaparición de la menor desaparecida en el Algarve, antes de que salga de prisión en los próximos días, según publica el diario Daily Mail.
El sospechoso de la desaparición de la pequeña, de 48 años de edad, está cumpliendo una condena en Alemania por la violación de una mujer en el año 2005 en la misma zona donde desapareció Madeleine en mayo de 2007. Sin embargo, Christian Brueckner ha solicitado la libertad anticipada tras cumplir menos de la mitad de su condena de siete años, lo que ha generado una gran preocupación entre las autoridades.
Siguiendo la información del mencionado medio de comunicación, su salida de prisión está prevista para el próximo mes de septiembre y es por ello que los investigadores buscan presentar cargos. Y es que si consiguen presentar las pruebas suficientes para acusarlo formalmente de la desaparición de la hija de los McCann, se podría emitir una nueva orden de arresto que impediría su salida de la cárcel y garantizaría que siga bajo custodia mientras la investigación continua su curso.
A Christian Brueckner le señalaron como el principal sospechoso en el caso McCann en 2020 tras encontrarse en la zona la noche de la desaparición de la pequeña y que recibió una llamada en su móvil en ese momento. Además, se investigan sus vínculos con una furgoneta blanca.
A lo largo de los años, los investigadores han reunido varias pruebas circunstanciales, que lo vinculan con la desaparición, pero por el momento no le han acusado formalmente. Lo que más preocupa es que salga de la cárcel y desaparezca antes de acusarle.
Historial del principal sospechoso
Christian Brueckner acumula numerosas agresiones sexuales en Portugal. Entre ellos la de la violación de una mujer de más de 70 años a la que supuestamente maniató, golpeó y violó. También el asalto de una joven de Irlanda mientras estaba durmiendo. A ella la amenazó con un cuchillo y la agredió sexualmente varias veces. También se le acusa de exhibicionismo ante menores de edad en una playa y en un parque y por el abuso sexual de una niña alemana de 10 años en playa de Salema en el año 2007. Pero, pese a todo esto, su defensa ha desmontado varias de estas acusaciones argumentando la falta de pruebas forenses concluyentes, llevando así a la absolución en varios de estos casos.
Si la solicitud de libertad del principal sospechoso es aceptada antes de que se presenten cargos, la Fiscalía podría apelar la decisión para retrasar su salida. Sin embargo, si la apelación fracasa, la alternativa sería acusarlo en el caso McCann, lo que permitiría emitir una nueva orden de arresto y mantenerlo detenido.
Carta desde prisión
Hace dos años, en una carta publicada por Bild, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine reafirmaba su total desvinculación con la desaparición, asegurando no haberse alojado en Praia da Luz desde el año 2006, justo un año antes de perderse el paradero de la pequeña. "Dejé la propiedad el pasado 8 de mayo de 2006 y nunca volví", escribió el sospechoso en referencia a sus estancias sobre el Algarve portugués, área en la que vivió regularmente desde 1995 y en donde cometió los delitos redactados anteriormente.
Por su parte, Francisco Marco, un detective privado que ha estudiado la desaparición de McCann desde el principio, aseguraba hace un tiempo que "la policía alemana dirigida por la fiscalía alemana debe tener algún tipo de pista, ya sea de algún chivatazo de alguna persona que esté en prisión con este señor o cualquier otra pista o que este señor ya haya dicho de una vez que ocurrió", por lo que desestima la defensa del criminal alemán.
Sus únicos argumentos fueron claros: no estuvo en el Algarve portugués cuando desaparece Madeleine, pero les desea a los investigadores "éxitos para sus estudios".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad