Aranceles

La presidenta de la Comisión Europea ve en los aranceles de Trump un "punto de inflexión extraordinario" para Estados Unidos

Por su parte, los ministros de Comercio de los 27 se reúnen mañana en Luxemburgo para fijar las directrices políticas de la represalia de Europa a los aranceles.

Ursula von der Leyen

Publicidad

Nuevas críticas por parte de la presidenta de la Comisión Europea en lo referente a los aranceles impuestos por Donald Trump.

Desde el primer momento, Ursula von der Leyen ha reconocido que representan "un punto de inflexión extraordinario" para el país norteamericano y volvió a lamentar, como ya hizo el pasado jueves en su primera reacción, en el impacto negativo que suponen.

Y es que cabe recordar que Von der Leyen, no tardó nada en responder al anuncio del republicano. Lo hizo a los pocos minutos y desde Samarcanda, donde asistía a una cumbre entre la Unión Europea y Asia Central. Desde allí, la presidente ya advirtió que las consecuencias de los aranceles serán devastadoras para el comercio global. "Todas las empresas lo van a sentir desde el día uno" y las consecuencias "serán inmensas", dijo muy contundente. "No hay orden en el caos", añadió, refiriéndose al desorden que provocarán las decisiones unilaterales de Washington.

Hoy a vuelto a hablar. Lo hizo después de haber mantenido una conversación por teléfono con el primer ministro británico, Keir Starmer. La presidenta de la Comisión ha vuelto a criticar el daño que estos gravámenes comportan "para todos los países, tanto por sus efectos directos como indirectos, incluyendo a las naciones más pobres del mundo".

A pesar de la magnitud de la decisión, Von der Leyen ha vuelto a reafirmar "el compromiso de la Unión Europea de entablar negociaciones con este país" aunque también ha dejado muy claro que "está dispuesta a defender sus intereses mediante contramedidas proporcionadas si es necesario".

Reunión ministros de comercio

Dada la situación, los ministros de Comercio de la Unión Europea se reunirán mañana lunes en Luxemburgo para definir las directrices políticas de respuesta a los aranceles. Una medida que busca reforzar la unidad interna de los 27 países miembros de la UE, pese a las diferencias sobre el alcance y los plazos de las contramedidas.

El encuentro, que inicialmente estaba programado para el próximo mes de mayo, se adelantó a este lunes debido a la urgencia de abordar la guerra arancelaria.

Así, el Ejecutivo, encabezado por Von der Leyen, quiere actuar de manera rápida ante los aranceles impuestos por Donald Trump. La primera respuesta será la lista de productos que la UE impondrá a partir del 15 de abril, tras la primera oleada de aranceles americanos.

A pesar de la firmeza en las represalias, la Unión Europea insiste en priorizar el diálogo con Estados Unidos para evitar una escalada del conflicto. La respuesta europea busca ser "fuerte y proporcional", pero flexible en lo que atañe a nuevas negociaciones.

Cálculos europeos

Según cálculos de Bruselas, los aranceles estadounidenses afectarán a un 70% de las exportaciones europeas a Estados Unidos, lo que podría generar una recaudación de hasta 81.000 millones de euros anuales para el Tesoro estadounidense, frente a los 7.000 millones actuales. Sin embargo, estos números están sujetos a cambios, ya que las barreras comerciales podrían reducir el volumen de exportaciones.

Y si bien la UE continúa buscando la negociación, también está preparada para adoptar sanciones más severas si no se llega a un acuerdo con Washington.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer. Con enlace en la palabra Atresplayer a: https://www.atresplayer.com/antena3/noticias/noticias-fin-de-semana/

Publicidad