El presidente de Italia, Sergio Mattarella

Publicidad

SEGÚN MEDIOS LOCALES

El presidente de Italia disuelve el Parlamento y anuncia elecciones el próximo 4 de marzo

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, disolvió el Parlamento tras comparecer ante los medios en una conferencia en la que hizo balance de los que consideró "fructíferos" cinco años de gobierno progresista.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, anunció que disuelve el Parlamento, lo que abre la vía a la convocatoria de elecciones generales.

La decisión fue comunicada después de las reuniones que Mattarella mantuvo en el romano Palacio del Quirinal con el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, y los presidentes de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, y del Senado, Pietro Grasso. Horas antes, Gentiloni había comparecido ante los medios de comunicación en una conferencia en la que hizo balance de los que consideró "fructíferos" cinco años de gobierno progresista, en los que el país "se ha puesto en marcha tras la peor crisis", dijo, desde la II Guerra Mundial.

En un comunicado oficial, la Presidencia de la República informó de que Mattarella rubricó el decreto de disolución del Senado y de la Cámara y que este fue a su vez firmado por Gentiloni. Posteriormente, el secretario general de la Presidencia de la República, Ugo Zampetti, se desplazó a las sedes del Senado y la Cámara para comunicar a sus máximos responsables la decisión de Mattarella.

Las elecciones generales en Italia se celebrarán el 4 de marzo de 2018, según decidió el Gobierno después de que el presidente, Sergio Mattarella, anunciase que disuelve el Parlamento, informaron medios locales.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.