Publicidad

LA OPOSICIÓN RECHAZA LOS RESULTADOS

Presidente Zimbabue contacta al líder opositor para calmar la situación en las calles

El presidente de Zimbabue y candidato oficialista, Emmerson Mnangagwa, ha asegurado que ha estado hablando con el líder de la oposición, Nelson Chamisa, para "discutir sobre cómo disipar la situación", después de que al menos tres personas murieran en las protestas opositoras en la capital, Harare.

ZIMBABUE

"Hemos estado en comunicación con Nelson Chamisa para discutir cómo disipar de forma inmediata la situación, y debemos mantener el diálogo para proteger la paz que todos anhelamos", ha dicho Mnangagwa en su cuenta de Twitter.

Cientos de seguidores del opositor Movimiento por el Cambio Democrático (MDC) tomaron las calles del centro de Harare, su mayor bastión, para protestar por el retraso en el anuncio de resultados de los comicios presidenciales del lunes pasado, en los que denuncian fraude contra el que consideran el auténtico ganador, Chamisa. Las protestas fueron reprimidas, primero por la Policía y luego también por el Ejército, con cañones de agua, gas lacrimógeno y munición real. Como resultado, se confirmaró la muerte de al menos tres personas.

El presidente zimbabuense presentó sus condolencias a las familias de las "víctimas de la violencia de ayer", considerando que "toda vida es sagrada y sus muertes una tragedia, independientemente de las circunstancias". Y también dijo que va a pedir "una investigación independiente" de lo acontecido en Harare y que permita llevar a los responsables ante la justicia, en aras de la "transparencia y el rendimiento de cuentas".

Presidente Zimbabue contacta al líder opositor para calmar la situación en las calles

"Es más importante que nunca que permanezcamos unidos y nos comprometamos a solucionar nuestras diferencias de manera pacífica y respetuosa, y en los límites de la ley", añadió el candidato oficialista.

Chamisa, por su parte, permanece en silencio desde que antes de que comenzasen las protestas asegurase que ha ganado "el voto popular" y que ninguna "manipulación de los resultados" alterará el deseo del pueblo.

Las calles de Harare han amanecido tranquilas, esperando, un día más, a que la Comisión Electoral (ZEC) anuncie los datos relativos a las elecciones presidenciales. Estas elecciones son históricas en Zimbabue por ser las primeras desde la independencia (1980) a las que no concurre el expresidente Robert Mugabe, quien gobernó el país desde ese mismo año hasta su dimisión forzada el pasado noviembre

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.