China

¿Primer? caso de un adolescente de 19 años con alzhéimer

Expertos de Pekín informaron del "probable" primer caso de un adolescente de 19 años con la enfermedad de alzhéimer y piden más atención porque la enfermedad no es exclusiva de persona ancianas.

Una radiografía del cerebro humano

Publicidad

Un joven comenzó a presentar problemas de memoria. Tenía dificultades para concentrarse en sus estudios, según el grupo de científicos, del Centro de Innovación para Desórdenes Neurológicos de un hospital de Pekín (China).

Los síntomas empezaron cuando él tenía 17 años. Un año más tarde, ya padecía una "pérdida significativa de memoria reciente". Era incapaz de recordar cosas que habían sucedido el día anterior o si había comido o no.

Expertos de Pekín informaron del "probable" primer caso de un joven de 19 años con alzhéimer y confirmaron que la enfermedad no es exclusiva de los adultos. Las investigaciones se publicaron en la revista científica 'Journal of Alzheimer's Disease'.

Tuvo que abandonar sus estudios

Los síntomas se agravaron tanto que tuvo que dejar sus estudios. Las reacciones eran cada más lentas y su capacidad lectora disminuyó, según señalan los expertos.

La persona que lideró el estudio, Jia Jianping, declaró que en la familia del adolescente no había un historial de alzhéimer y que él tampoco tenía problemas genéticos o enfermedades que pudieran provocar la pérdida de memoria. Aprovechó para pedir más atención a esta enfermedad y a la posibilidad de que afecte también a personas jóvenes.

Detectar la enfermedad tres años antes: ¿es posible?

Una nueva investigación ha desarrollado un análisis de sangre que podría utilizarse para predecir el riesgo de padecer la alzhéimer hasta tres años y medio antes del diagnóstico. Se ha llevado a cabo por el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres (Estados Unidos) y se ha publicado en la revista científica 'Brain'.

El estudio apoya la idea de que los componentes de la sangre pueden modular la formación de nuevas células cerebrales y esto se produce en una región del cerebro denominada hipocampo, implicada en la memoria.

"Nuestros hallazgos son extremadamente importantes, ya que podrían permitirnos predecir la aparición temprana del alzhéimer de forma no invasiva. Esto podría complementar otros biomarcadores sanguíneos que reflejan los signos clásicos de la enfermedad, como la acumulación de amiloide y tau (las proteínas "insignia" de la enfermedad de Alzhéimer )", expresa Edina Silajdzic, coautora del estudio.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.