Guerra Rusia y Ucrania
El primer soldado ruso juzgado por crímenes de guerra se dirige a la viuda del hombre que mató: "Te pido perdón"
El soldado ruso de 21 años, se ha declarado culpable del asesinato del civil ucraniano el pasado 28 de febrero.

Publicidad
"Entiendo que no vas a poder perdonarme, pero te pido perdón". Son las palabras del primer soldado ruso al que se juzga por crímenes de guerra en Ucrania debido a la invasión rusa. Tras declararse culpable, se ha dirigido a la viuda del hombre al que mató.
La Fiscalía ucraniana ha solicitado cadena perpetua para Vadim Shishimarin, el primer militar ruso acusado de crímenes de guerra. "Pido a la corte que declare culpable a Vadim Shishimarin del delito y lo condene a cadena perpetua", ha señalado el fiscal.
Shishimarin está acusado del asesinato de un civil desarmado, de Alexander Shelipov, de 62 años, en la región de Sumi. La investigación indica que, en su huida de las fuerzas ucranianas, disparó a otros tres soldados rusos en un vehículo civil.
Asesinato de un civil
El acusado, de 21 años, habría disparado al fallecido el pasado 28 de febrero, cuando viajaba con su bicicleta al borde de una carretera de dicha aldea. Tras los hechos, el detenido se ha declarado culpable.
La Fiscalía también pide que se mantenga en prisión preventiva y que haga frente los costes del juicio y del proceso anterior relacionado con los exámenes forenses. Estos ascienden a unos 24.917, cerca de 800 euros.
La defensa ha pedido posponer el juicio hasta el viernes debido a la falta de preparación para encarar el proceso, petición estimada por el juez.
Más Noticias
-
Fátima Ofkir, tras cumplir 7 años de prisión en Omán por tráfico de drogas: "Me dejé seducir por el dinero fácil y las promesas vacías"
-
La fiscal general de Estados Unidos ordena la pena de muerte a Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealt Group
-
VIDEO: Rescatan con vida a una mujer después de 91 horas atrapada entre los escombros tras el terremoto de Birmana
Más benevolente se ha mostrado la viuda del fallecido. Aunque en un principio ha pedido cadena perpetua, ha indicado que estaría a favor de utilizarlo como moneda de cambio con otros prisioneros ucranianos.
Publicidad