Publicidad

TIROTEO EN UTRECHT

Primera ministra de Nueva Zelanda promete no mencionar el nombre del autor de la matanza de Christchurch

"Puede que buscara notoriedad pero aquí, en Nueva Zelanda, no le daremos nada, ni siquiera su nombre", aseguró Ardern que garantizó que sobre él "caerá todo el peso de la ley".

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha hecho un llamamiento para silenciar los mensajes de odio tras el atentado supremacista contra las dos mezquitas de Christchurch que causó 50 muertos y 50 heridos. "Somos uno. Ellos son nosotros", dijo Ardern, al reiterar en el Parlamento el lema que acuñó tras los ataques para promover la unidad del país, en una sesión que se abrió con la bendición de un imam y que concluyó en árabe por la dirigente con la tradicional salutación musulmana.

En su discurso, Ardern aseguró que jamás pronunciará el nombre del autor de la masacre para privarle de la notoriedad que este buscaba con su acción y al que se refirió como "un terrorista, un criminal, un extremista y, cuando hable de él, un sin nombre".

El australiano Brenton Tarrant, de 28 años, está considerado por la Policía como el único responsable de la matanza y permanecerá en prisión provisional, que le fue impuesta el sábado tras ser acusado de asesinato, hasta que comparezca ante el juez el 5 de abril.

Las redes sociales fueron otro de los aspectos señalados por Ardern, quien explicó que su rol en la difusión de los mensajes de odio que será analizado y les exigió que asuman la responsabilidad por lo que publican.

También te puede interesar...

El relato de un entrenador sobre la masacre de Nueva Zelanda: "Un jugador logró escapar pero perdió a tíos, primos..."

Investigan si el autor de la matanza en Nueva Zelanda estuvo en Jerez

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.