Renfe
Las primeras 31 mujeres saudíes aspirantes a maquinistas empiezan sus prácticas
Está previsto que empiecen a conducir los trenes en solitario a partir de diciembre, una vez finalizada esta fase práctica. Se convertirán en las 31 primeras mujeres saudíes maquinistas de la historia.

Publicidad
La formación teórica comenzó el pasado día 13 de marzo y las 31 mujeres saudíes. Las mujeres adquirieron los conocimientos teóricos básicos ferroviarios: normas de circulación, riesgos laborales, sistemas contraincendios, así como los aspectos técnicos relativos al tren y la infraestructura.
Ahora, las 31 mujeres saudíes aspirantes a maquinistas de alta velocidad que han superado la primera fase formativa comienzan a realizar prácticas en cabina por parte de Renfe, para su tren Haramain en Arabia Saudí. Esta parte práctica tendrá 674 horas y durará entre cinco y seis meses.
De las 31 aspirantes a maquinistas, seis de ellas ya pertenecían a la plantilla de Renfe KSA (sucursal saudí de la compañía). Su edad media es de 26 años y 7 de cada 10 tienen estudios universitarios, frente a 3 de cada 10 del resto de promociones, todas masculinas.
¿En qué consiste esta fase práctica?
Las mujeres saudíes que se encuentran en esta fase viajaran en los trenes comerciales y conducirán bajo la supervisión del maquinista titular, estarán acompañadas a bordo y bajo la supervisión de los formadores de Renfe.
Para mediados de diciembre está previsto que estas mejores empiecen a conducir en solitario, siendo las primeras saudíes en la historia del país que desempeñen esta profesión.
Más Noticias
Antonio Pelayo revela cómo está afrontando el Papa Francisco su empeoramiento: "Es testarudo y quiere que se sepa que está grave"
El neumólogo García Oliver: "La situación del Papa es más grave y la pequeña mejoría respondía a algo momentáneo"
Un hombre vigilado por terrorismo mata a una persona y deja a varias heridas en Francia
En esta convocatoria tuvo una gran repercusión en la sociedad saudí y se inscribieron alrededor de 28.000 mujeres, más de la mitad realizaron los exámenes presenciales y de ellas 145 fueron seleccionadas para la siguiente fase: una entrevistas personal.
Publicidad