Émir de Dubái y la princesa Haya

Publicidad

TRAS PEDIR ASILO

La princesa Haya recibe el apoyo de su hermano, rey de Jordania, y trabajará en la embajada de Londres

La decisión del rey de Jordania, habría estado motivada por la denegación de las autoridades británicas de la petición de asilo de la princesa.

El rey Abadalá II ha decidido proteger a su hermana, la princesa Haya de Jornadaia, según el medio árabe Al Quds. El rey la ha nombrado jefa adjunta en la embajada de Jorndania en Londres, Reino Unido.

Un nombramiento que, de aprobar el gobierno británico a la princesa Haya la inmunidad y protección necesaria para impedir su retorno a Dubái, de donde huyó con sus hijos el pasado mes de junio.

La decisión del rey de Jordania, habría estado motivada por la denegación de las autoridades británicas de la petición de asilo de la princesa. El ministro de exteriores era contrario al nombramiento de Haya en la embajada al poder crear problemas diplomáticos con Jordania, Reino Unido y Emiratos Árabes.

La princesa se encuentra en medio de un divorcio donde ha pedido una orden de protección por maltrato sobre el emir de Dubái, y que se proteja a uno de sus hijos, concretamente su hija, para que no le obliguen a casarse como resultado de un matrimonio concertado.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.