Mujeres en Arabia Saudí

Publicidad

50 NOMBRES PROHIBIDOS

Prohíben en Arabia Saudí nombres como Linda, Alice, Sandy o Elaine

El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha prohibido un total de 50 nombres "extranjeros", relacionados con la realeza y considerados blasfemos, ya que, a ojos de la monarquía wahabí, contraviene la cultura o la religión del reino y su uso es "inapropiado".

Algunos de los nombres censurados son muy habituales entre las poblaciones chiíes y árabes suníes, como son el caso de Abdul Nabi y Abdul Husaín, por lo que sus significados varían en función de la rama del Islam que se profese. En el caso de Abdul, en árabe, significa 'devoto de' o 'esclavo de', mientras que Nabi o Rasool significan 'profeta' y 'mensajero'.

El argumento esgrimido por Riad para prohibir estos nombres, algunos de ellos muy extendidos entre la comunidad musulmana, es que entran en conflicto con la figura de Dios, que cuenta con los atributos, por ejemplo, de 'devoción', 'profeta' y 'mensajero'.

La otra terna de nombres prohibidos denotan connotaciones reales, ligados a títulos reales como Sumuw que quiere decir 'alteza', Malek que significa 'rey' o su femenino, Malika, 'reina'. Aunque algunos son bastante frecuentes, otros como Malak ('ángel'), Amir ('príncipe'), Abdul Naser o Jibreel (Gabriel) no están muy extendidos entre los musulmanes.

Linda, Alice, Sandy, Elaine, Lauren, Binyamin o Sitav son nombres extranjeros o equivalentes de foráneos que, a partir de ahora, los padres y madres saudíes no podrán poner a sus hijos. La lista de nombres completa ha sido difundida recientemente por varios medios saudíes y citada por el periódico 'Gulf News'.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.