Rusia

Putin amenaza con no suministrar gas ni petróleo a Europa si se limitan los precios

También acusa a Estados Unidos y Europa de llevar a cabo una agresión económica contra Rusia. "Lo que está sucediendo en Europa es el resultado de las políticas de los especialistas europeos y la Comisión Europea".

Vladimir Putin, durante su intervención en el foro económico en Vladivostok

Publicidad

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reaparecido hoy en el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok para amenazar directamente a Occidente. Ha atacado a la Unión Europea con cortarle definitivamente el gas, el carbón y el petróleo. "Es una tontería.Los intentos de limitar el precio del gas en Europa únicamente provocarán un aumento de los precios", ha señalado. Y añade: "Si va en contra de nuestros intereses, no suministraremos gas, petróleo, carbón, combustible para calefacción...nada".

También ha acusado a Estados Unidos y a Europa de llevar a cabo una agresión económica contra Rusia. Sin embargo, a Putin no le parece una agresión lo que hace el Ejército ruso en Ucrania, asegurando que está amparado por el derecho internacional en base al precedente de Kosovo. Mientras tanto, sus órganos de propaganda se han lanzado a atacar ferozmente contra los líderes europeos.

Putin carga contra Occidente

"Sus enfebrecidas sanciones intentan privarnos de nuestra soberanía y forzarnos a la sumisión", asegura atacando directamente a Occidente. Además, acusa a Estados Unidos de maniobrar para subir el precio del gas y a la Unión Europea de acaparar el grano ucraniano. También la culpabiliza de la inestabilidad mundial. "Lo que está sucediendo en Europa es el resultado de las políticas de los especialistas europeos y la Comisión Europea".

Por otro lado, el Ejército ruso en Ucrania está estancado y los recursos rusos cada vez son menores. Según la Inteligencia norteamericana, Rusia va a comprar armas a Corea del Norte. También venderá a China petróleo. A su vez, entregará combustible al Gobierno de Birmania

Rusia "no tiene problemas" para exportar sus hidrocarburos

El presidente ruso asegura que Rusia "no tiene problemas" para exportar sus hidrocarburos, ya que "la demanda en los mercados mundiales muy alta". Pone como ejemplo a China, cuya economía crece igual que la necesidades energéticas. "Estamos dispuesto a satisfacer la creciente demanda de todos aquellos que quieran trabajar con nosotros".

El mandatario ruso niega que utilice la energía como arma contra Europa. "Nord Stream está prácticamente cerrado ahora y todos dicen que Rusia utiliza esto como un arma. Es un sinsentido y una tontería"

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.