Imagen desde el cielo de la capital de Daesh en Siria

Publicidad

al caer los últimos focos de resistencia yihadista

Putin anuncia la completa derrota del Daesh en Siria

"El ministro de Defensa (Serguéi Shoigú) me informó hace dos horas que las operaciones en las orillas este y oeste del Éufrates han concluido con la completa derrota de los terroristas", ha comunicado Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado la completa derrota del Daesh en Siria al caer los últimos focos de resistencia yihadista a ambos lados del río Éufrates. "El ministro de Defensa (Serguéi Shoigú) me informó hace dos horas que las operaciones en las orillas este y oeste del Éufrates han concluido con la completa derrota de los terroristas", dijo, según medios locales.

Admitió que pueden quedar "algunos focos de resistencia, pero, a grandes rasgos, los combates en esta fase y en ese territorio han concluido". "Han concluido, insisto, con nuestra victoria y la derrota sobre los terroristas", dijo. En el mismo sentido, el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valeri Guerásimov, aseguró que "todos los grupos armados del Daesh en el territorio de Siria han sido aniquilados y todo el territorio ha sido liberado".

El militar explicó que las tropas al mando del general sirio Suhail Hasan, que contaban con el apoyo de batallones de voluntarios, destruyeron las últimas posiciones del Daesh en la provincia siria de Deir al Zur. Al liberar varias localidades situadas a orillas del río esas tropas lograron enlazar con las divisiones gubernamentales que atacaban desde el sur. "De esta forma, a día de hoy el territorio bajo control del EI no existe", agregó.

El general destacó que todas esas operaciones fueron diseñadas y organizadas por instructores militares rusos que se encontraban en el seno de las diferentes divisiones militares gubernamentales. "Las acciones coordinadas de las milicias kurdas y las fuerzas gubernamentales con el apoyo de la aviación rusa garantizaron la completa aniquilación del grupo yihadista en las provincias orientales de Siria", subrayó.

Además, criticó el papel desempeñado por la coalición militar encabezada por Estados Unidos, ya que durante el año en que intervino en Siria el EI llegó a controlar el 70 por ciento del territorio del país. "La situación era crítica. Un mes y medio más y Siria hubiera dejado de existir como Estado", comentó.

En cuanto al futuro arreglo político de Siria, Putin aseguró que antes habrá que reforzar las zonas de distensión y después proceder a redactar una nueva Constitución y celebrar elecciones parlamentarias y presidenciales. "Ese es un trabajo muy arduo y largo. Pero para empezar hay que dar los primeros pasos: (...) reforzar las zonas de seguridad y hacer todo lo posible para que el derramamiento de sangre acabe en territorio sirio", insistió.

Recientemente, Putin ya había asegurado que la intervención militar rusa en el país árabe que comenzó a finales de 2015 estaba llegando a su fin, ya que las tropas gubernamentales controlaban el 98 % del territorio y la victoria sobre los yihadistas estaba cerca. Permanecerán en territorio sirio las tropas y los aviones rusos desplegados en las base marítima de Tartus y el aeródromo de Jmeimim.

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.