Putin
Putin recupera el festival rival de Eurovisión durante la era soviética
Vladimir Putin ordenó la reactivación de la alternativa de la era soviética al Festival de la Canción de Eurovisión después de que a Rusia se le prohibiera participar en la competición.
Publicidad
El enviado presidencial, Mijail Shvydkoi, había declarado anteriormente que “casi 20 países” habían aceptado participar, entre ellos Brasil, Cuba, India, China y otros países “amigos”. Shvydkoi dijo que el concurso se celebrará en otoño. A Rusia se le prohibió competir en Eurovisión 2022 después de su invasión de Ucrania. El concurso Intervisión original, que se inició durante el mandato del exlíder soviético Leónidas Breznev, se celebró esporádicamente entre los años 1960 y 1980 como respuesta del bloque oriental a Eurovisión. El concurso, que se celebró en Polonia y en lo que entonces era Checoslovaquia, también atrajo la participación de países no europeos, incluidos los aliados comunistas de Moscú, como Cuba. Fue considerado ampliamente como un símbolo de apertura tras la muerte de Stalin y celebró las tradiciones artísticas de todo el bloque. Finlandia, que intentó mantener la neutralidad durante la Guerra Fría, fue uno de los pocos países que participó en Eurovisión e Intervisión inscribiendo artistas en cada competición.
Compitió por primera vez en 1994
A Rusia se le prohibió competir en Eurovisión 2022 después de su invasión de Ucrania. Posteriormente, los organismos de radiodifusión nacionales de Rusia decidieron dejar de pertenecer a la Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el programa, lo que les impidió participar en futuros concursos. Putin nombró a varios altos funcionarios para organizar la competición Intervision, incluido el viceprimer ministro, Dmitry Chernyshenko, quien fue nombrado jefe del comité organizador. Rusia compitió por primera vez en Eurovisión en 1994, apenas unos años después de la caída de la Unión Soviética, lo que marcó el comienzo de una larga y compleja relación con la competición. A lo largo de la década de 2000, Eurovisión se convirtió en uno de los eventos más esperados del país, y Moscú enviaba frecuentemente a algunas de sus estrellas más importantes. El cantante Dima Bilan sigue siendo el único ganador ruso de Eurovisión, tras lograr la victoria en 2008 con su canción "Believe". Al año siguiente, Moscú organizó el concurso a lo grande, gastando 42 millones de dólares, lo que lo convirtió en el Eurovisión más caro hasta entonces.
De tono conservador
Pero a medida que Rusia adoptó un giro cada vez más conservador bajo el gobierno de Putin, aumentaron las críticas hacia el concurso. Desde el Kremlin se denostaron con frecuencia los contenidos por socavar los "valores familiares tradicionales". La senadora rusa Liliya Gumerova dijo a los medios locales que el concurso Intervisión sería una “oportunidad para promover la música real” y “no valores falsos que son ajenos a cualquier persona normal”, condenando a Eurovisión por incluir a artistas como la dragqueen austriaca Conchita Wurst.
Según documentos vistos por Reuters, Intervisión adoptará un tono conservador y se instará a los artistas a enfatizar el respeto por los “valores tradicionales universales, espirituales y familiares”. “Los artistas no pueden interpretar canciones que llamen a la violencia, humillen el honor y la dignidad de la sociedad, y se exige que los temas políticos en las letras estén completamente excluidos”, estipula uno de los documentos de planificación rusos.
Todos los países que deseen
“El concurso estará abierto a la participación de todos los países que lo deseen”, añade el documento, y los participantes deberán “respetar las tradiciones culturales, éticas y religiosas de otros pueblos del mundo”. Reuters informó que los artistas tendrían hasta cuatro minutos para cantar su canción en vivo en el idioma que eligieran. El ganador saldría de gira y recibiría un premio en dinero. En noviembre pasado, Putin dijo en una entrevista que había discutido personalmente con el presidente chino, Xi Jinping, la idea de organizar un festival rival de Eurovisión. “Nuestros amigos chinos lo apoyaron y lo adoptaron. Ya veremos qué pasa”, dijo Putin a un periodista ruso.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad