El gato Socks

Publicidad

TE CONTAMOS LA HISTORIA

¿Por qué se celebra el Día Internacional del gato el 20 de febrero?

El Día Internacional del Gato se celebra cada 20 de febrero en homenaje a la muerte de 'Socks', el gato de la familia Clinton que vivió en la Casa Blanca desde 1993 hasta 2009.

Socks ('Calcetines' en español), fue el gato de Chelsea Clinton, hija del expresidente de EEUU Bill Clinton, y que estuvo viviendo en la Casa Blanca entre 1993 y 2009. Su popularidad fue tan grande que tras su fallecimiento un 20 de febrero, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) decidió celebrar el Día Internacional del Gato en este fecha.

Los felinos llevan haciendo compañía al hombre desde hace más 10.000 años. De hecho, en el antiguo Egipto existían estatuas a estos animales. Entonces, el rapto y la posterior venta de gatos podía ser castigado con la muerte. Incluso si el gato de una familia egipcia moría, sus dueños se afeitaban las cejas en señal de duelo.

Sobre ellos aún pesan demasiadas falsas creencias, como que son egoístas o el 'plan B' a tener un perro, mitos que cualquier amante de estos animales puede desmontar fácilmente.

Con motivo de su día, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales recuerda a los dueños que lo esterilicen lo antes posible, que tengan al día las vacunas y que acudan de manera regular al veterinario.

Publicidad

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.