Publicidad

REACCIONES TRAS LA VITORIA DEL 'NO'

El Eurogrupoque asegura el referéndum en Italia no cambia ni su situación económica ni la de sus bancos

El presidente del Eurogrupo ha apuntado que todavía hay que conocer las "consecuencias políticas" de un referéndum que se basaba en una "decisión política concreta".

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha asegurado este lunes que la victoria del 'no' en el referéndum sobre la reforma constitucional en Italia no cambia la situación de la economía del país transalpino ni la situación de los bancos italianos, por lo que ha instado a esperar a que se culmine el procedo político que se abre tras la dimisión del primer ministro Matteo Renzi.

"No cambia realmente la situación económica de Italia ni de los bancos italianos. Los problemas que tenemos hoy son los problemas que teníamos ayer y todavía hay que solucionarlos. Y ese proceso continúa según tengo entendido. Esperemos al resultado del proceso político", ha expresado en declaraciones a los medios a su llegada a le reunión de ministros de Finanzas de la zona euro.

En este sentido, el holandés ha apuntado que todavía hay que conocer las "consecuencias políticas" de un referéndum que se basaba en una "decisión política concreta". En cualquier caso, Dijsselbloem ha subrayado que la italiana es una economía "fuerte", una "de las más grandes de de la eurozona" y cuenta con "fuertes instituciones".

De esta forma ha asegurado que es "demasiado pronto" para hacer juicios sobre los efectos del reféndum sobre la estabilidad financiera de la zona euro. En la misma línea, preguntado por la posibilidad de que tenga que actuar Banco Central Europeo (BCE), Dijsselbloem ha defendido que la reacción de los mercados "bastante calmada". "Si esta es la reacción del mercado, no parece que requiera pasos de emergencia", ha sentenciado el socialdemócrata holandés.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.