Estados Unidos

¿Qué implica declarar la emergencia climática que plantea Biden?

El presidente de Estados Unidos plantea declarar la emergencia climática ante los devastadores efectos del cambio climático e incendios en el país.

Joe Biden

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se plantea declarar la emergencia climática. Demócratas y activistas están ejerciendo presión sobre el presidente estadounidense para declarar la medida y desbloquear amplios poderes para combatir el calentamiento global después de que una legislación más amplia quedara estancada en el Congreso. Biden prometió "tomar medidas ejecutivas enérgicas" en caso de que el Congreso no "aborde la crisis climática".

El incendio que azota California es más devastador este 2022 en Estados Unidos con más de 6.000 evacuados. Además, aumenta la preocupación ante la amenaza sobre el Parque Nacional de Yosemite. Ante la posible declaración de emergencia climática, surge la pregunta: ¿Qué implica declararla?

Lo que implica declarar la emergencia climática en EEUU

Declarar una emergencia climática en EEUU daría mayor margen de maniobra a Joe Biden para impulsar sus políticas contra en cambio climático, estancadas en el Congreso. La ola de calor que azota también el país norteamericano ha producido decenas de muertes. Asimismo, en la última semana, más de la mitad de los estados han activado la alerta por altas temperaturas.

Biden ha aseverado que hará todo lo que esté en su mano para contener los efectos del cambio climático. Declarar la emergencia climática sería dar un paso clave para poder impulsar las energías limpias y contener así el aumento continuo de las temperaturas que se consideran gran parte de la causa de los incendios.

Alarma por las llamas en California

El sonido de las llamas es el más temido en California. El fuego avanza descontrolado hacia el Parque Nacional de Yosemite. En apenas dos días, ha arrasado más de 6.000 hectáreas, un área equivalente a más de la mitad de París. Unos 2.000 bomberos con apoyo aéreo trabajan sin descanso.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.