108.019667

Publicidad

Coronavirus

Cierre de colegios, suspensión de eventos o desinfección de vehículos, ¿qué medidas están tomando los países contra el coronavirus?

En Arabia Saudí el Gobierno prohibía el acceso a la Meca, en Japón se cerraban colegios, las estanterías de los supermercados se vaciaban y la tensión y el pánico llegaba algunas calles de las zonas más castigadas.

El coronavirus se extendió por todo el mundo desde su aparición en un mercado de Wuhan. Salió de China y su avance fue imparable. A día de hoy, más de 100 países luchan contra el virus desde dentro de sus fronteras.

En Italia, el cierre de colegios en todo el país es una decisión sin precentes para intentar frenar los contagios. El turismo es uno de los sectores que más está sufriendo las consecuencias del coronavirus, las cancelaciones hoteleras no dejan de aumentar.

Francia ha requisado todas las mascarillas y sólo se distribuirán con receta médica para asegurar el abastecimiento y asegurarse de que llegan a quien de verdad las necesita. Las autoridades van a regular por ley el precio de los geles desinfectantes para evitar así subidas abusivas.

En EEUU se ordena a taxistas y al transporte público desinfectar los vehículos al menos una vez al día.

En China se ha logrado contener al coronavirus con cuarentenas masivas, restricciones de movimiento y controles estrictos. Unas medidas drásticas que, según la OMS, son las únicas que se han demostrado eficaces contra la epidemia.

En Corea del Sur hacen 10.000 pruebas al día de coronavirus y han limitado la vida social.

Japón, por su parte, ha cerrado los colegios y los museos más importantes del país. Los eventos deportivos se han cancelado o se celebran a puerta cerrada. Además, los festivales más importantes de la Flor del Cerezo se han suspendidos. En las tiendas solo se puede comprar un paquete de mascarillas por persona.

En Bruselas, la Eurocámara se ha blindado, suspendiendo todos los actos y visitas de personal externo.

Vuelve a ver el programa informativo 'Coronavirus. Amenaza global' en ATRESplayer

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.