Papa Francisco

¿Por qué el papa Francisco nunca visitó España y qué viaje tenía pendiente?

Jorge Bergoglio no fue un Papa tan viajero como Juan Pablo II a pesar de completar 47 viajes apostólicos por 66 países diferentes. Su primer destino fue Brasil y el último la isla francesa de Córcega, en 2024. Ese mismo año realizó el viaje más largo y agotador de su Pontificado.

Papa Francisco en Grecia

Publicidad

Apenas cinco meses después de llegar al Vaticano, el papa Francisco emprende su primer viaje: Río de Janeiro, Brasil, con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Ahí, recorriendo sus calles subido a un papamóvil abierto por los laterales desde el que saluda y besa a los niños que le acercan, muestra ya lo que será una constante de su Pontificado y de los viajes que realice: relajar en parte la seguridad a cambio de mayor cercanía con los fieles.

En total, visitó 66 países en 47 viajes por todo el planeta, aunque paradójicamente el Papa Jorge Bergoglio -que tenía el español como lengua natal- nunca llegó a visitar nuestro país.. El primero fue a Río de Janeiro, en julio de 2013, por la JMJ y el último, a la Isla de Córcega, una visita de menos de 12 horas para participar en el congreso sobre religiosidad popular.

En sus habituales charlas con la prensa a bordo del avión en el que viajaba, Francisco desvelaba su manera de pensar, compartía sus reflexiones sobre los conflictos mundiales y mostraba su comprensión hacia los que sufren persecución o dolor. Esas fueron las razones por las que se desplazó a Grecia, donde visitó los campos de refugiados de guerra en Lesbos o su viaje a Polonia, donde entró al campo de concentración de Auschwitz para recordar a las víctimas del Holocausto.

El Papa quería visitar Canarias

El Papa, durante sus 12 años de pontificado, ha visitado 66 países, pero nunca viajó a España. Sin embargo, las Islas Canarias fue su viaje pendiente. El presidente de las islas canarias, Fernando Clavijo, invitó al Pontífice a visitar el archipiélago en enero de 2024 para que conociera de primera mano la realidad de la migración en una reunión en el Vaticano.

Fue unos meses más tarde cuando el papa Francisco mostró su deseo de hacer ese viaje. En septiembre de 2024 manifestó su deseo de viajar hasta Canarias ante la crisis migratoria.

"Se dan situaciones de inmigrantes que vienen del mar. "Me gustaría estar cerca de los gobernantes y del pueblo de Canarias", fueron sus palabras. Un deseo que no pudo ver convertido en realidad. El papa Francisco dijo que realizaría ese viaje a Canarias en caso de viajar a Argentina, su tierra natal, que también quedó pendiente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también invitó oficialmente al Papa a visitar Canarias y Sevilla en una reunión privada que se produjo el pasado 11 de octubre de 2024 en el Vaticano y que duró cerca de 35 minutos.

Las invitaciones oficiales por parte de los jefes de Estado y de Gobierno a la Santa Sede son uno de los requisitos fundamentales para que el equipo que gestiona la agenda internacional comience a dar pasos concretos para los preparativos.

De haberse producido, habría sido la primera visita de Francisco a España, pero la novena que lo visitaba un Pontífice. San Juan Pablo II estuvo en España en cinco ocasiones y tres lo hizo Benedicto XVI, la en 2011 para la JMJ de Madrid.

Los viajes del Papa por el mundo

"Hay que ir a la periferia si se quiere ver el mundo tal cual es", decía Francisco. El mensaje más repetido por todo el mundo fue el del diálogo entre religiones. Jorge Bergoglio fue el primer Papa en visitar la Península Arábiga o Irak.

Uno de los últimos viajes que realizó - a punto de cumplir los 88 años y con muestras de un precario estado de salud- fue precisamente el más largo de todo su pontificado: 11 días de periplo por cuatro países del sudeste asiático: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Entre otros países, también visitó Turquía, Albania, Corea del Sur, Tierra Santa, Kenia, Uganda, República Centroafricana, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Bosnia y Herzegovina, Sri Lanka, Filipinas, Suecia, Georgia, Azerbaiyán, Polonia, Grecia, México, Myanmar, Bangladés, Colombia, Portugal, Egipto, Países Bálticos, Irlanda, Ginebra, Chile, Perú, Tailandia, Japón, Mozambique, Madagascar, Mauricio, Rumanía, Bulgaria, Macedonia del Norte, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Panamá, Chipre, Budapest, Irak, República Democrática del Congo o Sudán del Sur.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad