Vaticano
¿Qué pasa tras la muerte de Francisco? El cónclave se reúne ahora para elegir nuevo papa
El papa Francisco ha muerto a sus 88 años, después de más de 12 años de pontificado. Ahora, la Iglesia Católica tendrá que activar el protocolo para nombrar al nuevo sumo pontífice.

Publicidad
El Papa Francisco ha muerto. El Vaticano anunciaba cómo se encuentra el pontífice cada día y actualizaba el estado de salud, y ya llevaban días avisando del estado delicado en el que se encontraba. Estuvo ingresado desde el viernes 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, y aunque parecía que su situación había mejorado y acabó recibiendo el alta, el Papa Francisco ha fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. Ahora, se tiene que activar el protocolo 'Sede Vacante' y comienza un nuevo camino.
Entre el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina y la fumata blanca, 138 cardenales tendrán que elegir al nuevo Papa, todos los menores de 80 años. "En las Congregaciones generales y particulares, durante la Sede Vacante, los cardenales vestirán el vestido talar ordinario de color negro, con cordón y botones rojos, y el fajín también rojo", se detalla.
Los últimos tres papas han sido un polaco, un alemán y un argentino. Y ahora, ¿quién será el nuevo Papa? Los vaticanistas apuestan por un papa italiano, como Mauro Piacenza, Pietro Parolin o Matteo Zuppi. El húngaro Péter Erdö también parece como posible candidato.
En el Cónclave habrá siete cardenales procedentes de España, seis de ellos nombrados por Francisco. Aunque en principio, ninguno parece con posibilidades de salir elegido. Se necesita dos tercios de los votos para ser elegido.
Los cambios que introdujo el papa Francisco en los funerales
Durante su labor cristiana en el Vaticano, el papa Francisco realizó algunos cambios de los ritos del funeral de los papas con el fin de "simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado".
Entre las modificaciones introducidas está la constatación de la muerte no en la habitación sino en la capilla, la deposición inmediata dentro del ataúd, la exposición a los fieles sin el catafalco y la eliminación de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble. Así se lee en la nueva edición del 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', que regula el funeral aprobada el 29 de abril de 2024 con los nuevos deseos del papa Francisco.
Otra novedad fue la introducción de las indicaciones necesarias para una "posible inhumación en un lugar distinto de la basílica vaticana". El papa Francisco ya señaló que su deseo era ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. "El rito renovado debía subrayar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo", explica.
Sí se mantienen las "tres estaciones", los pasos tras la muerte de un pontífice. En la primera estación se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada e inmediatamente el cuerpo se depositará en un único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado a la basílica. Anteriormente, el cuerpo se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico, pero Francisco vive en la residencia de la Casa Santa Marta, por lo que se ha eliminado este paso.
También se han modificado algunos pasajes de la segunda estación: puesto que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial. En la basílica Vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como hasta ahora.
Por último, en la tercera estación, incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes. También se usará títulos más sencillos, como "papa", "obispo de Roma" y "pastor" eliminando, por ejemplo, "Romano Pontífice" durante los funerales de obispos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad