Guerra Rusia Ucrania

¿Por qué la petición de Ucrania a la OTAN de cerrar el espacio aéreo podría provocar una guerra mundial?

Ucrania lleva casi desde el inicio de la guerra pidiéndole a la OTAN que cierre el espacio aéreo, una opción que tanto la propia Alianza Atlántica como la UE, rechazan de plano. Estas son las razones.

Soldados ucranianos en una zona bombardeada por el ejército ruso

Soldados ucranianos en una zona bombardeada por el ejército rusoEfe

Publicidad

La guerra en Ucrania ha cumplido hoy 16 días. En estas dos semanas semanas, centenares de personas han muerto, miles han resultado heridas y dos millones de ucranianos han huido de su país. La crudeza con la que se emplea el ejército de Vladimir Putin ha provocado que, en innumerables ocasiones, Kiev pida ayuda a Occidente.

Una de las peticiones más recurrentes, lanzadas tanto por el ejército ucraniano como por el presidente Volodímir Zelenski (y también por los ciudadanos de a pie), es que la OTAN cierre el espacio aéreo para impedir que Rusia siga lanzando bombas, toda vez que ha quedado demostrado -prácticamente desde el inicio de la campaña militar- que Putin no está respetando los enclaves civiles en sus bombardeos.

La mayoría de muertes, de hecho, han estado causadas por las bombas, con las que el ejército ruso castiga desde hace días, y con especial saña, varias ciudades de Ucrania. Un ejemplo reciente es el bombardeo a un hospital infantil de Mariúpol, que dejó al menos 3 fallecidos y 17 heridos. El centro, además, contaba con una planta de maternidad.

El riesgo de cerrar el espacio aéreo de Ucrania

Pese a todo, ni la OTAN ni la UE se han planteado en ningún momento dar ese paso (el cierre del espacio aéreo). Incluso han rechazado hacerlo en distintas declaraciones públicas, como la del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

"Ya me gustaría a mí hacerlo, pero eso implica derribar cualquier avión que viole la zona de prohibición de vuelo. No estamos en condiciones de hacer esto, no pidamos peras al olmo", dijo la última vez que se le preguntó por esta cuestión.

En términos parecidos, aunque algo más formales, se expresó Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, hace dos semanas. "El cierre del espacio aéreo de Ucrania podría conducir a una guerra en Europa que involucre a muchos más países y cause mucho más sufrimiento".

Evitar la tercera guerra mundial

Y es que, de aplicarse esa medida, la Alianza Atlántica se vería obligada a derribar cualquier avión ruso que entrase en dicho espacio aéreo, algo que previsiblemente ocurriría, tarde o temprano, después de que se limitase una zona de exclusión aérea; no en vano Moscú ha apoyado la gran parte de su estrategia militar en los bombardeos.

Con la OTAN 'atacando' a Rusia, Vladimir Putin tendría la excusa perfecta para escalar la violencia y lanzar un ataque sobre cualquier otro miembro de la Alianza Atlántica, lo que obligaría a la OTAN a responder de forma contundente, precipitando un conflicto en la que todas las grandes potencias militares acabarían implicadas, dando así lugar a una guerra mundial.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.