Publicidad
PRUEBAS FÍSICAS, PSICOLÓGICAS Y TÉCNICAS
¿Qué pruebas debe superar un piloto para ponerse a los mandos de un avión comercial?
La catástrofe sufrida por el Airbus de Germanwings en los Alpes franceses, en la que han perecido 150 personas, incluidos 50 españoles, ha hecho que varias compañías se planteen cambios en su seguridad y en la formación y seguimiento físico y mental de sus tripulaciones.
Para "pilotar" un avión comercial en toda Europa, se necesita, entre otras cosas, un certificado médico que avale la buena salud física y mental del piloto. Además, los pilotos titulados reciben una "instrucción periódica" en simuladores. Se entrenan para "posibles situaciones de emergencia".
En los simuladores de las escuelas donde se obtiene la licencia de piloto comercial, los alumnos pasan 500 horas de enseñanza en las que se instruye al aspirante en materias como legislación aérea, meteorología y navegación.
Han de tener entre 150-200 horas de vuelo. Pero antes de entrar en la escuela, es obligatorio un test psicológico. "Se controlan aspectos sobre todo de personalidad, aspectos de stress también", dice José Ángel Palencia, instructor de vuelo.
Una vez los pilotos logran entrar en la compañía, la normativa obliga a hacer más revisiones periódicas. "Se hace un reconocimiento médico anual o cada seis meses, dependiendo de la edad, pero el test psicológico más importante en las líneas aéreas se hace al entrar", asegura Francisco Cruz, Experto en Seguridad Colegio Oficial de Pilotos.
En el simulador también se aprenden los protocolos de seguridad y los de emergencia: el mismo que no funcionó en el accidente de Germanwings. Un sistema que en este caso falló. El piloto Ignacio Rubio asegura que “no creo que deban modificarse, salvo que por este accidente se hagan algunos cambios de seguridad".
Publicidad