Ucrania-EEUU

Lo que se sabe del acuerdo entre Ucrania y EEUU para la explotación de recursos minerales

Ucrania ha aceptado finalmente compartir con EEUU buena parte de sus recursos naturales.

Donald Trump y Volodimir Zelenski

Donald Trump y Volodimir ZelenskiGetty Images

Publicidad

El martes conocimos que Ucrania ha llegado a un acuerdo la cesión de la explotación de sus recursos naturales a Estados Unidos. Como pago por la ayuda ofrecida a Ucrania, Donald Trump querría ahora parte de los recursos naturales extraídos de las 'tierras raras'.Según medios locales, Volodímir Zelenski habría dado luz verde a esa concesión entre países. Ucrania ha aceptado finalmente compartir buena parte de sus recursos naturales.

A la hora de llegar a un punto de encuentro entre ambos países, Estados Unidos habría renunciado a su exigencia de que Ucrania aportara más de 476.000 millones de euros a un fondo estadounidense, como ingresos potenciales por la explotación de los recursos naturales ucranianos, tanto minerales como petróleo y gas.

Acuerdo entre Kiev y Washington

El borrador del acuerdo entre Washington y Kiev incluye una cláusula que obliga a Ucrania a devolver a EEUU el doble de la cantidad que reciba como ayuda estadounidense en el futuro. Además, recoge que Ucrania debería aportar a un fondo la mitad de sus ingresos provenientes de la futura monetización de los recursos naturales, incluidos los minerales críticos, el petróleo y el gas. El país norteamericano tendría el máximo interés financiero en el fondo que permite la ley estadounidense, aunque no tiene que ser toda la totalidad. Este fondo estaría destinado a reinvertir en la reconstrucción de Ucrania.

Según 'The New York Times', hablamos un compromiso de seguridad para Ucrania a cambio de los derechos a la explotación de los recursos. Donald Trump aseguró que Ucrania obtendría, a cambio de llegar al acuerdo, "el derecho a seguir luchando".

El republicano no confirmó si Estados Unidos seguiría suministrando a las fuerzas de Kiev equipo militar y municiones. Mientras, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha avisado que su país no firmará el acuerdo sin garantías de seguridad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.