Guerra Rusia Ucrania

Lo que se sabe sobre el ataque a la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania

Las tropas rusas tomaron el control de la central nuclear sobre las cuatro de la madrugada con los propios trabajadores en su interior para mantener la seguridad de la misma.

Ataque ruso a la central nuclear de Zaporiyia

Publicidad

Las tropas rusasse han hecho con el control de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, en torno a las cuatro de la madrugada. Se trata de la mayor central de Europa y el incendio que se ha producido tras los bombardeos no ha sido en los reactores, sino en uno de los edificios de la central. Además, los trabajadores llevan 24 horas dentro de la central para mantener su seguridad.

Los trabajadores llevan dentro 24 horas

La noticia de última hora que se ha conocido es que los trabajadores de la central nuclear llevan encerrados más de 24 horas porque el ejército ruso quiere que estén allí para garantizar la seguridad de la planta.

La de Zaporiyia es una de las cuatro centrales que se encuentra activa en Ucrania con seis reactores y Putin no ha titubeado a la hora de bombardear las inmediaciones, algo que ha hecho saltar las alarmas en todo el planeta. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado este ataque y ha explicado que esta agresión rusa a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, muestra la "temeridad" de la guerra y la necesidad de que Rusia retire sus tropas.

El presidente Zelenski también ha lanzado un mensaje dada la gravedad del ataque confesando que "si hay una explosión nuclear será el final para todos, el final de Europa, habrá que evacuar Europa. No permitamos que Europa muera en esta catástrofe". Según el presidente, una explosión nuclear en Zaporiyia sería seis veces más peligrosa que la de Chernobyl, que también ha sido tomada por los rusos.

En estos momentos, tan solo se mantiene operativa la unidad 4 de la central de Zaporiyia y las autoridades han confirmado que ninguno de los reactores ha resultado afectado ni se ha producido fuga radiactiva. En el resto del país los bombardeos y los ataquespor parte de Rusia continúan.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.