Vaticano

Qué es la trombocitopenia que ha sufrido el papa Francisco en las últimas horas

Los análisis de sangre del pontífice revelaron una "trombocitopenia, asociada a anemia".

Imagen de archivo del papa Francisco.

Imagen de archivo del papa Francisco.Europa Press

Publicidad

El mundo continúa pendiente del papa Francisco, cuya estado de salud se ha visto comprometido por una neumonía bilateral derivada de una bronquitis. Actualmente, el sumo pontífice continúa "en una situación crítica" después de sufrir una "crisis respiratoria asmática prolongada en el tiempo" .

A través de un comunicado promulgado por el Vaticano, se ha informado acerca de que los análisis del pontífice revelaron una "trombocitopenia, asociada a anemia", por lo que le tuvieron que administrarles transfusiones de sangre.

¿Qué es la trombocitopenia?

La trombocitopenia es una condición en la que el cuerpo tiene un número insuficiente de plaquetas. Estas plaquetas (trombocitos) son células sanguíneas sin color que juegan un papel importante en la coagulación de la sangre. Se agrupan para formar coágulos en las áreas donde los vasos sanguíneos están dañados, con el fin de detener el sangrado.

Esta afección puede ser causada por problemas en la médula ósea, como la leucemia, o por alteraciones en el sistema inmunológico. También puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos. Puede afectar tanto a niños como a adultos.

En muchos casos, la trombocitopenia es leve y no presenta síntomas graves. Rara vez, la cantidad de plaquetas puede reducirse a tal punto que cause un sangrado interno grave. Existen tratamientos disponibles para manejar la condición y dependen de la causa de la afección. En algunos casos, se puede requerir transfusión de plaquetas para detener o prevenir el sangrado.

¿Qué la causa?

La trombocitopenia significa que tienes menos de 150.000 plaquetas por microlitro de sangre. Dado que las plaquetas tienen una vida útil de solo unos 10 días, el cuerpo suele renovarlas de manera continua, produciendo nuevas plaquetas en la médula ósea.

Esta condición rara vez es hereditaria; más comúnmente, es provocada por ciertos medicamentos o enfermedades. Sin importar la causa, el número de plaquetas en la sangre disminuye debido a uno o más de los siguientes factores: acumulación de plaquetas en el bazo, reducción en su producción o un aumento en su destrucción.

¿Cuáles son sus síntomas?

Algunos de los síntomas de la trombocitopenia son:

  • Propensión a la formación de hematomas y exceso de estos.
  • Sangrado superficial en la piel que aparece en forma de erupción de puntos rojizos morados del tamaño de una cabeza de alfiler, generalmente en la parte inferior de las piernas.
  • Sangrado prolongado por cortes.
  • Sangrado de encías o nariz.
  • Orina o heces con sangre.
  • Flujos menstruales inusualmente abundantes.
  • Fatiga.
  • Agrandamiento del bazo.

¿Qué provoca la disminución en la producción de plaquetas?

Las plaquetas se generan en la médula ósea. Diversos factores pueden disminuir su producción, entre los cuales se incluyen:

  • Leucemia y otros tipos de cáncer.
  • Algunos tipos de anemia (este es el caso del papa Francisco).
  • Infecciones virales, como la hepatitis C o el VIH.
  • Medicamentos utilizados en quimioterapia y tratamientos de radioterapia.
  • Consumo excesivo de alcohol.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad